Línea de conducción Sena-Troncal-La Lucha se encuentra en su etapa final: Essmar


La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar E.S.P.) informó que recientemente se verificó el avance de la línea de conducción Sena-Troncal-La Lucha, el cual se encuentra en su etapa final.
Sobre estos avances, Carlos Páez, gerente (e) de la entidad, manifestó que: “verificamos el último tramo que culminará la habilitación de la línea Sena-Troncal-La Lucha, el cual consiste en poder atravesar la línea férrea con un topo que permitirá hacer la última conexión de 46 metros lineales de tubería de 14 pulgadas”.
Esta obra, según cálculos de la Essmar, permitirá contar con la posibilidad de transportar hasta 135 litros por segundo del líquido entre las zonas sur y norte, constituyendo así una interconexión total de la ciudad.
Con la finalización de la línea de conducción Sena-Troncal-La Lucha se impactará directamente a los sectores de María Eugenia, San Pablo, Pastrana, Ciudadela 29 de Julio, El Pando, Santa Cruz, El Poblado y Manzanares, así como también, de manera indirecta, a muchas otras zonas de la ciudad, mediante la redistribución de caudales.
Tags
Lo Destacado
Diego Rincones Rivas, nuevo gerente de Air-e en el Magdalena
Remplazará a Zohe Ditta Berdugo, quien estuvo como gerente (e) en el Magdalena desde octubre de 2020.
Llegó el séptimo lote de vacunas a Colombia: ya hay 2.015.816
Se empiezan a notar los resultados de la inversión de 2,4 billones de besos en la adquisición de vacunas.
Trágica muerta: docente fue arrollada cuando almorzaba en un restaurante
La mujer se preparaba para iniciar clases en la modalidad de alternancia, en Tiquisio, Bolívar.
En tres días murieron 28 personas por Covid-19 en el Magdalena
Este domingo se registraron nueve muertes en el departamento, 5 en el Magdalena y 4 en Santa Marta.
Toma sorpresa en San Andresito: incautan cuchillos y $10 millones en mercancía pirata
Les solicitaron antecedentes a más de 400 personas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.