Liceo Celedón: 115 años desde que se concretó la Ordenanza que autorizó su creación


Este martes se conmemoran 115 años desde que se concretó una Ordenanza expedida por la Asamblea del Magdalena, en donde se autorizaba la creación del Liceo Celedón.
Por el emblemático lugar, ubicado hoy en día sobre la Avenida del Libertador, en cercanías al Mercado Público, han pasado miles y miles de estudiantes, quienes han engrandecido su historia.
El plantel educativo fue declarado Monumento Nacional en 1993 por medio del Decreto No. 2529, del 17 de diciembre de esa anualidad; y hace poco más de dos años, en julio de 2018, fueron entregadas las obras de remodelación de su infraestructura que, por el paso del tiempo, se encontraba desgastada.
De acuerdo con historiadores de la ciudad, el nombre del Liceo se originó como homenaje al obispo Rafael Celedón, y su primer rector fue Jacobo Méndez Campo; vicerrector Luis de Andreis; secretario Julio Pinedo, y entre sus primeros docentes estaban Jacobo Méndez Campo (Matemáticas), Manuel Guardiola (Geografía), César Campo (Castellano), Pedro Espejo (Religión) y Luis De Armas (Ejercicios ortográficos).
La apertura de la institución se hizo en 1906, en una casa conocida como ‘El Faro’, ubicada la calle 15 con carrera sexta. Inicialmente tuvo una matrícula de 23 alumnos, de los cuales 16 eran internos y 6 externos.
En 1912, el Ministerio de Institución Pública le dio facultades al Liceo Celedón para conceder diplomas de bachiller en Filosofía y Letras, y ese mismo año se titularon sus primeros tres bachilleres: Juan Jacobo Cotes, Néstor Caamaño, y Juan Iguarán Cotes.
La construcción del edificio donde actualmente funciona el Liceo inició en 1913, pero las obras se paralizaron en diferentes ocasiones y solo hasta 1924 estuvo terminado el primer tramo.
En el 2004 el plantel fue visitado por el entonces presidente argentino Raúl Alfonsín y el expresidente colombiano Ernesto Samper Pizano, quienes asistieron para apreciar la primera Exposición Iberoamericana Rostros del Libertador Simón Bolívar, que presentó la Fundación Periodistas Bolivarianos de América como una antesala a la conmemoración del Primer Centenario del Liceo.
El Liceo cuenta desde hace varios años con laboratorios de biología, química y física, y ha albergado muestras de Artes Plásticas, así como el Festival de Danzas Folclóricas.
En la actualidad, la rectora del Celedón es la docente Gloria Larios, y tras más de un centenar de años de funcionamiento se constituye como uno de los colegios ilustres y más queridos por los samarios.
Tags
Más de
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta
Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.
Emprendedores Unimagdalena conquistan México, con ideas de negocio social y ambiental
Dos estudiantes viajaron al Tecnológico de Monterrey, como beneficiarios del Proyecto Glocal - Icetex.
Joven desorientado en la Sierra Nevada busca a sus familiares residentes en el 7 de Agosto
En el video, el hombre manifestó que se encontraba trabajando en Palmor y algo lo “jaló”.
Puerto de Santa Marta recibió visita diplomática de Bélgica antes de la Celac
La delegación belga conoció de primera mano las operaciones del puerto y resaltó su importancia como punto clave para las exportaciones colombianas.
33 Jefes de Estado y 40 mil visitantes llegarán a Santa Marta por la Cumbre Celac
La Alcaldía se reunió con las delegaciones nacionales e internacionales, que preparan los cronogramas y logística del importante encuentro.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.