Anuncio
Anuncio
Viernes 21 de Septiembre de 2018 - 6:00am

"Lástima que no haya podido superar su condición de marioneta": 'Jota' Vives a Rafael Martínez

En sus fuertes declaraciones dadas en exclusiva a Seguimiento.co, dice que el alcalde de Santa Marta se convirtió en un bombero de los incendios de su predecesor, Carlos Caicedo. Explica también el porqué de su renuncia al Partido Liberal. Entrevista.
Joaquín José Vives, excongresista y exmagistrado del Consejo Nacional Electoral.
Anuncio
Anuncio

El excongresista y exmagistrado del Consejo Nacional Electoral Joaquín José Vives Pérez o 'Jota', como siempre ha sido conocido en Santa Marta, dejó la tolda liberal después de toda una vida. Él mismo reconoce que fue una decisión difícil, que requirió mucha meditación y que tardará algo de tiempo en digerir. Pero, por encima de todo -destaca- está su tranquilidad y coherencia. 

Luego de conocerse su renuncia pública al partido (en el que militaron buena parte de sus antepasados que gobernaron a lo largo del siglo XX en el Magdalena o que tuvieron representación en el Congreso de la República), Seguimiento.co quiso conocer qué lo llevó a guardar el trapo rojo. En este diálogo exclusivo con este medio digital, no solo revela por qué de su renuncia; también opina de la política de Santa Marta y deja claro varias cosas: reconoce varios aciertos del alcalde Rafael Martínez, con quien hizo alianza cuando fue candidato a la Gobernación en 2015, pero lamenta que nunca haya tomado distancia de Carlos Caicedo; que la congresista Kelyn González demostró en las pasadas elecciones su peso político y debe, por lo tanto, asumir su posición como lideresa liberal del Magdalena y, por encima de todo, que su decisión de renunciar al liberalismo, no persigue propósitos electorales. 

¿Por qué renunció al Partido donde fue concejal, diputado, representante y magistrado del Consejo Nacional Electoral?

Porque el partido no reaccionó a los nuevos tiempos. Es una decisión que vas madurando por mucho tiempo hasta que te convences que el partido no está cumpliendo con su misión. Se los advertí hace más de 10 años cuando fui presidente del Partido: la supervivencia depende que rescate su identidad, que sea coherente y transparente. El partido destiñó su ideario, no ha sido capaz de representar los ideales liberales. Está cada vez más reducido y puede tener la misma suerte de su par inglés. Se terminó acudiendo al pragmatismo, destruyó su democracia interna. Sin embargo no renuncio a mis convicciones socialdemocrátas, no renuncio a mis principios liberales. 

La decisión del Partido Liberal, al declararse como independiente dentro del Estatuto de Oposición, ¿fue un pistoletazo para tomar esa decisión?

En mi opinión lo que tiene relación más que el sentido de la decisión es la forma de las decisiones tomadas. Esta estructura liberal abandonó a su candidato (a la Presidencia, Humberto de la Calle). ¿Cuál es la coherencia? Nos puso en el resultado electoral más ridículo de su historia y ahora se reivindica. E insisto, lo que me preocupa de esto y que va de la mano con la renunciatón (de históricos del liberalismo) es la toma de decisiones de la dirección pues no buscó siquiera que se activara la democracia interna. Con el sanedrín que le obedece impuso una decisión sin dar explicaciones y que la puso en el peor de los escenarios pues votas por un presidente que llega al Gobierno y luego no eres parte del mismo ni tampoco eres oposición. No son ni chicha ni limonada. 

¿Hay alguna razón política para su renuncia?

Detrás de mi renuncia no hay una aspiración electoral, no la hay. No renuncio porque tenga alguna aspiración, pues en principio no creo que la vaya a tener porque no estoy dispuesto a volver a los esquemas que están imperando. Si hubiese un equipo donde se pudiera hacer una forma distinta estaría allí, de obrero o candidato. 

Con base a esa apreciación, ¿un recaladero natural para Jota Vives sería el Nuevo Liberalismo que impulsa Juan Manuel Galán?

Juan Manuel Galán está tratando de resucitar la personería jurídica de ese partido y eso es una incertidumbre. Hoy en Colombia las postulaciones pueden provenir de partidos con personerías o con firmas salvo las circunscripciones de minorías étnicas. Yo no me retiro del partido Liberal para afiliarme a otro, eso no está dentro de mis planes. Bien puede contribuirse desde aquí a un espacio de mayor objetividad política. 

Joaquín Vives, en su primera entrevista tras renunciar al partido Liberal.

Hablando localmente, ¿qué opina de movimientos como Fuerza Ciudadana?

Permítame entonces ponerle un poco de ají a la cosa. El exalcalde Caicedo se refería a los de antes y los de ahora, los primeros en clara referencia a las familias tradicionales. Lo que yo veo es que más allá que inició una forma de hacer campañas distintas hoy combina todas las características de los grupos tradicionales. No hay ninguna que no tenga, por eso dije y lo repito: el proceso de Fuerza Ciudadana se degradó pues combinan la polarización, la opinión con la política tradicional. Ya no hay cómo culpar a los de antes pues en ocho años no se ha resuelto el problema del acueducto de Santa Marta o porque no han logrado modernizar la estructura del Distrito.

Probablemente han tenido otros aciertos, digamos la verdad pues no todo es malo, pero no se puede tener un discurso demagógico. Recuerdo el discurso contra las familias tradicionales cuando hace algunos años terminó la ampliación de la Avenida del Río en el que entregó esos 200 metros. Qué bueno que eso se hizo pero los de antes que criticaron hicieron los restantes cuatro kilómetros. ¡Por favor! Esos de antes pavimentaron Gaira, María Eugenia... Y sin contar que el primer alcalde de elección popular, Alfonso Vives Campo, recibió una ciudad sin agua y montó el trasvase del río Piedras y no lo alcanzó a inaugurar él, pero resolvió el problema del momento en menos de cuatro años. Ahora tenemos una ciudad seca. No diré tampoco de quién estoy hablando pero en la calle dicen que llegaron con una mano adelante y otra atrás y hoy se les nota el despliegue, los automóviles de alta gama y grandes casas, hoy están involucrados en investigaciones de todo tipo y en fin, puedo hacer las características y hablar de los alcaldes de Pasto, Mocoa, Bucaramanga, de cualquier parte, y ya se parecen a las formas tradicionales de hacer política. Si yo no soy quien puede cambiarla tenga la seguridad que voy a contribuir a que alguien lo haga. 

¿Tenía usted esa consideración cuando fue fórmula de Rafael Martínez en las elecciones de 2015?

Fui fórmula y desde el punto de vista personal debo decir que Rafael Martínez es un gran tipo. Es un hombre preparado. Lástima que tenga una autoestima tan baja que no haya podido superar su condición de marioneta. Martínez y Caicedo son un solo equipo, han tenido aciertos, han despertado el entusiasmo en la forma de cambiar las formas y yo tuve esa ilusión también, pero me di cuenta que terminaron cayendo en lo mismo: en una estrategia del fomento de odio, autovictimizarse en cualquier circunstancia para despertar solidaridad y muchas nóminas paralelas. Hay que agradecerles que han tenido una gestión aceptable en materia de educación, parques, en educación pero uno no puede creer que todo es bueno y que son invisibles sus errores. Ahora, si en alguna de estas cosas le sumas malos tratos personales puede dañar las cosas. A Rafael le falta ser él mismo, lo entierra cumplir el papel de bombero de su antecesor. 

Quisiera regresar al tema nacional. Usted hace dos años por estas fechas estaba compartiendo plaza con César Gaviria aquí en Santa Marta. ¿Qué pasó de dos años para acá? porque se nota un cierto distanciamiento por sus palabras con él

Sigo teniendo mucha admiración por él pero creo que su dirección no ha estado orientada a consolidar el liberalismo sino el gavirismo de su hijo. Eso le hizo perder imparcialidad y ecuanimidad en muchas decisiones. 

¿Y no está más bien relacionado a su desplazamiento de la dirigencia departamental por figuras como Kelyn González?

Sin lugar a dudas que todo está relacionado uno con lo otro. Y ya que la menciona solo puedo decir que los resultados son objetivos y claro y la representante González ha de ejercer la jefatura y el liderazgo del partido en el departamento. Mi opinión es que se ha demorado en asumirlo porque el presidente sigue siendo el exrepresentante Jaime Serrano y le corresponderá a ella visibilizar una identidad y rescatar una coherencia. Los resultados son absolutamente claros. 

¿Y cómo se interpreta también el hecho que su compañero de batallas políticas, Francisco Porto, terminara como candidato a la Cámara en otro partido distinto al liberal? ¿Era el primer síntoma de la crisis?

Las decisiones de Francisco Porto son de él. Es una persona sobre la que tengo consideración y afecto pero son sus decisiones, no las mías, y hace mucho rato que él toma sus propias decisiones.

El excongresista Joaquín José Vives Pérez durante la entrevista, desarrollada en la redacción de Seguimiento.co 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

1 hora 17 mins
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

1 hora 17 mins
Incendio Donde Octavio

Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.

21 horas 42 mins
Alcaldía al barrio - Bonda

Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda

Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.

23 horas 2 mins
Sesión de seguimiento del Plan de Integración Local

Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad

Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.

1 día 14 horas
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez Añez
1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre

Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.

1 hora 15 mins
Accidente en Guachaca
Accidente en Guachaca

Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos

El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.

1 hora 15 mins
Homenaje a 'Balín'
Homenaje a 'Balín'

‘Balín’ recibió emotivo homenaje: su sirena retumbó en el Sierra Nevada

En el acto estuvo presente uno de sus hijos, junto a varios familiares más.

1 hora 15 mins
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó

Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"

La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.

1 hora 36 segs
Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

10 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months