Las pullas de la Vicepresidenta durante la inauguración del puente de Bavaria


Durante su intervención en la inauguración del puente vehicular de Bavaria, la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, felicitó a la administración de Rafael Martínez por terminar y entregar esta obra antes del tiempo estimado.
“En Santa Marta no fue necesario reprogramar parte de los recursos de la Nación de las vigencias 2017 y 2018, sino que por el contrario se pudieron construir las obras de infraestructura de acuerdo con lo que estaba proyectado, pero también de acuerdo con las necesidades que tenía el proyecto”, expresó Ramírez.
Además, indicó que las obras que se priorizarán para continuar con la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) son los patios talleres en Mamatoco, La Lucha y Gaira y las terminales de transferencia en La Lucha y Mamatoco y que el Ministerio de Transporte ya ha invertido en el Setp 121.000 milones de pesos del total de 280.000 millones proyectados para el año 2023, lo que representa un avance del 23% en la ejecución de los recursos que tiene comprometidos.
En su discurso, Ramírez también lanzó pullas. “Tenemos que cuidar los recursos de la ciudad, aquí tenemos que lograr que todas las administraciones dejen obras que sean pertinentes y que se contraten de manera transparente, se ejecuten dentro de los tiempos acordados y, por supuesto, que no requieran esa cantidad de adiciones indefinidas que es la triste historia de las obras que han contratado muchas de las ciudades de nuestro país y lamentablemente Santa Marta no es la excepción”, dijo la vicepresidenta.
Igualmente, le pidió al alcalde Martínez fortalecer la Secretaría de la Mujer para que las samarias puedan beneficiarse de los programas de emprendimiento e inclusión y resaltó la labor que viene haciendo la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, en ese sentido, lo cual generó los abucheos de algunos de los asistentes.
“Necesitamos que las Secretarías de la Mujer funcionen en todo el país y sabemos que nuestra gobernadora Rosa Cotes, del Magdalena, ha sido muy comprometida en los temas de la mujer”, expresó Ramírez, quien tuvo que interrumpir su intervención para llamar al orden.
“Señores, estamos hablando, por favor, de la mujer, del respeto, de que las mujeres en Colombia tenemos que aportar muchísimo más al crecimiento, al desarrollo, al mejor manejo en la institucionalidad y repito lo que se está haciendo en materia de la Gobernación lo queremos en la Alcaldía para trabajar con ustedes a través de la Secretaría de la Mujer con los distintos programas que tiene el Gobierno Nacional”, puntualizó.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.