Las frases más destacadas de Caicedo en su entrevista con la W

    
    
El exalcalde de Santa Marta y actualmente candidato presidencial por el movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Eduardo Caicedo Omar, habló en una entrevista con la W sobre el informe de la Contraloría donde se encuentran consignados hallazgos penales y fiscales, por su gestión como mandatario local; y las posibilidades que tiene de llegar a la Presidencia de la República.
El periodista Julio Sánchez Cristo y su mesa de trabajo, cuestionaron a Caicedo sobre los hallazgos fiscales en los que se evidencia un detrimento patrimonial de casi 30 mil millones de pesos, a lo cual el exalcalde de la ciudad manifestó que no conocía la versión física de dicho informe.
No obstante, el líder de Fuerza Ciudadana aseveró que el detrimento irá desapareciendo, a medida que las obras -colegios, parques, puestos de salud y bibliotecas- sean entregadas a la comunidad samaria.
De igual forma, recalcó que está dispuesto a rendir cuentas y que los organismos de control no son infalibles, mucho más cuando “están mediados por intereses políticos”.
Referente a la denuncia hecha por Seguimiento.co -citada por Sánchez Cristo en su intervención-, sobre el puesto de salud de Mamatoco que está convertido en un cementerio de motos, el candidato presidencial dijo que en ese barrio de la ciudad “acometimos la tarea de hacer parques y de pavimentar vías”.
En cuanto a sus aspiraciones a la presidencia, Caicedo enfatizó que su interés es ganar la consulta del próximo 11 de marzo, donde se enfrentará con Gustavo Petro.
En ese momento, Julio Sánchez Cristo increpó al candidato, diciéndole que no tenía ninguna opción y que Petro se autoproclamaba como ganador de la consulta, en la cual solo quería medir su potencial en la “Colombia muerta”, a lo que Carlos Caicedo expresó -sorprendido- que no sabía que esa era la postura de Petro.
Al final, Sánchez Cristo puntualizó que era mejor no hacer la consulta y llamó “iluso” a Caicedo.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























