Las 7 obras que el Gobierno se compromete a financiar por los 500 años de Santa Marta
![Archivo](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/7/15/articulo/fotojet.jpg?itok=nA3LpU5h)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2020/4/26/perfil/foto_para_visa.jpg)
Ser la ciudad más antigua de Colombia tiene sus méritos. Uno de estos es que, gracias a la Ley 2058 de 2020 -autoría del congresista José Luis Pinedo-, el Gobierno Nacional se compromete a apropiar los recursos necesarios para la ejecución de una serie de proyectos, puesto que la ciudad celebrará 500 años de existencia.
Aunque todavía no se había hecho eco de esto de manera pública, los proyectos ya fueron aterrizados tras una sesión de la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario de Fundación de la Ciudad de Santa Marta, que se celebró el pasado 7 de abril. En ese encuentro, con acta del 21 de abril, se constituyeron 25 proyectos puntuales que quedaron definidos en el Plan Maestro Quinto Centenario de Santa Marta.
Estos proyectos quedaron definidos en tres ejes principales (Sostenibilidad Ambiental, Sostenibilidad Económica y Sostenibilidad Social) y quedaron materializados en un decreto del Ministerio de Cultura del pasado 22 de junio (puedes descargarlo aquí).
Seguimiento.co revisó estos 25 proyectos, algunos de los cuales no son tangibles, otros expresan iniciativas ya materializadas, como la construcción “del nuevo estadio de fútbol y la villa Bolivariana” o la “recuperación de escenarios deportivos de la Villa Olímpica”. A menos claro, que esta comisión haya contemplado este proyecto para terminar las obras que hasta el momento están inconclusas en estos sectores, como las obras complementarias o lo que aún falta por terminar del estadio.
Al revisar en detalle los puntos, decidimos destacar estas siete obras o proyectos para lo cual el Gobierno tendría que comprometerse a asegurar los recursos. Son las siguientes:
1. Parque Lineal del Río Manzanares
Como parte de los mejoramientos de las rondas hídricas de Santa Marta, el Gobierno se compromete a la construcción de un parque lineal a lo largo del afluente del río Manzanares. Este ha sido un propósito de largo plazo para el desarrollo de la ciudad, pero en el que los distintos alcaldes que han pasado en los últimos años han podido hacer muy poco.
La apuesta por construir este parque podría contribuir a disminuir en gran medida un grave problema de contaminación a través de las toneladas de basuras que arrojan los samarios cuyos patios dan hacia el canal del río. Se espera que estas propiedades, con el tiempo, sean adquiridas por el Estado y finalmente se pueda construir esta ronda, para que Santa Marta aproveche sus afluentes como lo han hecho ciudades como Montería y Barranquilla.
2. Construcción de un sistema de alcantarillado pluvial
Santa Marta carece de un sistema de alcantarillado pluvial. Con las construcciones de nuevas vías, los últimos mandatarios han hecho algunos esfuerzos con recursos propios del distrito para generar algunas canalizaciones subterráneas en puntos álgidos de la ciudad como el barrio Jardín o el Rodadero. Sin embargo, se espera que con la inclusión de esta obra haya una solución definitiva para toda la ciudad. ¿Se materializará esto, teniendo en cuenta que implicaría la reconstrucción, una vez más de las vías principales?
3. Modernización y ampliación del aeropuerto internacional Simón Bolívar
Si bien hace algunos años fue modernizado el aeropuerto de Santa Marta, es una realidad que este trabajo se quedó pequeño. La pista nunca fue ampliada y la reorganización de la terminal no fue suficiente para acoger a la creciente visita de turistas nacionales e internacionales, más aún cuando se están habilitando rutas internacionales que abren las puertas de la ciudad más antigua de Colombia.
La financiación de la ampliación de este aeropuerto, incluyendo la pista, aumentaría no solo la conectividad, sino también la competitividad de Santa Marta. En especial en un contexto como el actual, en el que recientemente la aerolínea Copa activó la ruta de Santa Marta hacia Panamá, habriendo el canal a ese HUB que conecta con más de 60 destinos internacionales; de otro lado, Avianca recibió autorización de la Aeronáutica Civil para habilitar la ruta Santa Marta - Miami.
4. Aerópolis, Centro empresarial y de Servicios Logísticos
En cercanías al aeropuerto de Santa Marta, se visiona la construcción de Aerópolis, un complejo gigantesco que permitiría el desarrollo empresarial y de servicios logísticos en torno a la terminal aérea. La ejecución de esta obra también quedó dentro del Plan Maestro Quinto Centenario que asegurará la inversión del Gobierno Nacional para hacerlo una realidad.
5. Muelle para cruceros en el Puerto de Santa Marta
Los cruceros son una de las puntas de lanza que tiene el desarrollo turístico de Santa Marta para atraer a turistas internacionales, que vienen dispuestos a dejar monedas extranjeras en su paso por la ciudad. Actualmente, los turistas llegan a Santa Marta a través del puerto, que habilita algunos de sus puntos de atraco para permitir que los cruceros desembarquen.
La inversión asegurada del Gobierno Nacional permitiría que el puerto pueda construir muelles exclusivos para los cruceros, lo cual dispararía esta vía de desarrollo de la ciudad. Complementario a esto, otro de los proyectos implicaría la habilitación de transporte de pasajeros por vía férrea.
6. ¿Obra utópica? La construcción de una red de teleféricos
Esta iniciativa, por inviable que parezca, siempre ha estado en la agenda de los políticos. Candidatos a la Alcaldía la han propuesto en sus programas de campaña, y gobernantes siempre la han tenido como un proyecto a futuro. Se ha hablado de una red de teleféricos que suba hacia la Sierra Nevada de Santa Marta y, más recientemente, se ha propuesto una red de teleféricos a lo largo de la línea de playa.
En todo caso, este proyecto fue aterrizado en el Plan Maestro Quinto Centenario, por lo que estaría entre las obras para las cuales el Gobierno Nacional destinará sus recursos.
7. Creación de la Universidad Distrital Politécnica
Aunque la Universidad del Magdalena existe y recursos públicos podrían ser canalizados hacia esta alma máter que cada vez da más signos de progreso, la Comisión del Quinto Centenario prefirió proponer que el Gobierno financie la creación de la Universidad Distrital Politécnica.
Esta ha sido una apuesta del caicedismo que han intentado materializar a través de la tercerización de estudios técnicos con institutos académicos existentes, y que, en los discursos, los han ofrecido como egresados de esta universidad que, por el momento, no existe.
Sin embargo, en los planes del Caicedismo ha existido la posibilidad de destinar inmuebles del distrito en la creación de esta eventual universidad.
Hasta ahora, un hecho en el papel
Aunque ya existe un decreto del Ministerio de Cultura en el cual se aterrizan una veintena de proyectos en lo que se denomina el Plan Maestro Quinto Centenario, también hay que decir que, si bien el aniversario está cerca (29 de julio de 2025), las obras a financiar están en un estadio muy crudo todavía.
En el decreto quedó plasmado un ‘universo de proyectos’. Ahora bien, ahora compete que estos proyectos sean debidamente presentados para recibir las autorizaciones y viabilidades técnicas y financieras, pero además para que comiencen a ser incluidos, de acuerdo con la prioridad, en las respectivas anualidades del presupuesto general de la Nación, “de acuerdo con la disponibilidad de recursos y las prioridades del Gobierno”.
Dicho de otro modo, hay un “SÍ” del Gobierno, pero no hay un “CUÁNDO” para hacerlos realidad. No obstante, un paso importante se ha dado.
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.