Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Mayo de 2024 - 8:45am

Las 6 mentiras sobre los contenedores que Atesa le destapa a Rafael Martínez

Diciendo que actuaba como “ciudadano” y no como “gobernador”, Martínez hizo un video para decir que supuestamente van a desmontar este sistema de recolección de basuras.
Anuncio
Anuncio

Una nueva confrontación entre poderes locales se despertó en las últimas horas en Santa Marta, por cuenta de un video publicado por el gobernador Rafael Alejandro Martínez, atacando a la concesión de recolección de basuras de Santa Marta, Grupo Atesa.

Aclarando que se pronunciaba como un “ciudadano común” y no como el “gobernador del Magdalena”, Rafael Martínez publicó un video para supuestamente denunciar que habría interés para desmontar el sistema de recolección de basuras por contenedores, que funciona en la ciudad desde el año 2017.

En su video, Martínez dio varios supuestos argumentos por los cuales habría interés en realizar este desmonte del sistema, puesto que, si se vuelve al sistema anterior, Atesa recogería más basuras y facturaría más. Asimismo, dijo que, con el sistema de contenedores de basura, se había reducido la cantidad de toneladas de desechos.

Mentiras desvirtuadas

Después de haber publicado el video, el grupo Atesa le respondió a Rafael Martínez con un comunicado en el que desmintió al menos 6 afirmaciones que serían falsas o no tendrían sentido alguno, pronunciadas por el gobernador.

1. Atesa no ha solicitado desmonte del sistema

La primera claridad que hizo el grupo Atesa es que la concesión no ha solicitado ningún desmonte del sistema de contenerización ni recolección de cargue lateral, y que esto puede ser corroborado por la Superservicios y la Alcaldía de Santa Marta.

Aclaró que, dentro del Plan de Gestión de Residuos Sólidos vigente, la Alcaldía, así como otros actores, pidieron que se revisara la eficiencia del sistema, sin que esto signifique que el mismo vaya a desaparecer.

2. La recolección de basuras no ha disminuido; ha aumentado

La empresa desmintió a Rafael Martínez, quien asegura que, supuestamente, con los contenedores de basura se redujo la cantidad de desecho que se recoge en la ciudad, y que por lo tanto se factura menos. “Es absolutamente falso … pues Santa Marta ha seguido creciendo tanto en viviendas como en instalaciones hoteleras y de recreación turística, lo cual, lógicamente, ha generado un mayor volumen de desechos”.

3. Las tarifas tampoco se redujeron con la entrada de contenedores

Atesa desmintió al gobernador asegurando que es una falacia sugerir que con el sistema de contenedores se redujeron los costos de la factura de aseo, puesto que estos valores se determinan por una metodología expedida por la resolución 720 de la Comisión de Regulación de Agua Potable, y esta no contempla que existe algún tipo de ajuste o variación por la implementación de un sistema de contenedores.

4. Contenedores no implica menos peso en los desechos

Martínez también fue desmentido sobre la afirmación de que la carga lateral de contenedores disminuyera el peso de los vehículos que ingresan al relleno sanitario. “Esto no corresponde a la realidad, puesto que los camiones que utiliza Atesa con sistema de cargue lateral tienen una capacidad de carga de 13 toneladas, es decir, cada camión carga 2 toneladas más que los camiones de carga trasera”.

5. La carga lateral no se implementa en todo el país

Atesa también informó que este sistema únicamente se implementa en Bogotá y Santa Marta, ciudades donde se han presentado gran cantidad de inconvenientes puesto que la gente no tiene la suficiente cultura ciudadana para hacer un adecuado manejo de estos, sumado a que las autoridades dan poco acompañamiento para hacer cumplir las normativas.

6. Martínez no apoyó el sistema

Atesa también le recriminó a Martínez puesto, que, aun en el periodo en el que fue alcalde, no se cumplió la implementación del Plan de Gestión de Residuos Sólidos, pese a que la norma dispone que este debe implementarse durante el primer año de cada periodo de Gobierno.

Este ‘tira y jala’ entre Martínez y el Grupo Atesa es un nuevo ‘round’ dentro de una lucha de poderes en las que el movimiento político Fuerza Ciudadana ha intentado atacar a la concesión con la intención de retirarlos del negocio puesto que -como se conoció en su momento- la compañía no accedió a aceptar una solicitud de financiación electoral para candidatos del grupo político.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

9 horas 41 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

13 horas 50 mins
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

15 horas 16 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

16 horas 10 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

1 día 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

3 horas 55 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
7 horas 23 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

6 horas 19 segs
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

8 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months