Anuncio
Anuncio
Miércoles 09 de Octubre de 2019 - 2:52pm

Lanzan ‘Páralo de pecho’, campaña de prevención del cáncer de mama en Santa Marta

Esta campaña llegará a nueve municipios del Magdalena para generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y diagnóstico de esta enfermedad.
Lanzamiento campaña 'Páralo de pecho' en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

SaludVida EPS, en alianza con la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta, lanzó la campaña de prevención ‘Páralo de pecho: la jugada que te salva la vida’, que llegará a nueve municipios del departamento, con el objetivo de aunar esfuerzos para generar conciencia en mujeres y hombres sobre la importancia de la detección temprana y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad.

El lanzamiento se hizo el martes ante medios de comunicación de Santa Marta en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, en Colombia anualmente se hacen 7.626 diagnósticos de cáncer de seno y se reportan más de dos mil muertes por esta enfermedad.

Según el Instituto Nacional de Salud, la capital del Magdalena es una de las zonas de la Costa Caribe en las que han aumentado los indicadores relacionados con el cáncer de mama. Por esta razón, este año no solo Santa Marta, sino ocho municipios del Magdalena recibirán jornadas de exámenes médicos, actividades y capacitaciones que les permitirán conocer a fondo las medidas de prevención y tratamientos de esta patología.

“Como ente territorial, apoyamos las acciones encaminadas por la salud de toda la población del departamento y de la sociedad en su conjunto, desarrollando actividades que fomenten el conocimiento y el autocuidado como derecho fundamental que tienen todas las personas, accediendo de manera oportuna a los programas de detección del cáncer de mama”, dijo Anselmo Hoyos, secretario de Salud Departamental.

La ruta ‘Páralo de pecho’ empezó en Pijiño del Carmen el 7 y 8 de octubre. En Ariguaní estará el 9 y 10, en Fundación el 11 y 12, en Zona Bananera (Tucurinca) el 13 y 14 y cerrará en Santa Marta del 15 al 19 del mismo mes.

En cada uno de estos municipios se realizarán talleres educativos sobre el autoexamen de mama, la Unidad Móvil de Mamografía estará tamizando a las usuarias de SaludVida EPS, junto con las ESE de cada municipio, y se instalarán hospitales de campaña dispuestos para evaluar el riesgo de cáncer de mama de toda la población, además de sesiones de actividad física.

“Esta iniciativa intenta que tanto hombres como mujeres le pongamos el pecho al cáncer de mama, hagamos conciencia frente a la necesidad periódica de hacerse el autoexamen, le pidamos a nuestro médico que nos practique el examen clínico y le pongamos el pecho a la mamografía después de los 50 años”, expresó Lina Plata, directora de comunicación y experiencia de servicio de la EPS SaludVida.  

Por su parte, la secretaria Distrital de Salud, Linda Cabarcas, destacó la importancia de esta campaña y la importancia de promover tanto en hombres como mujeres el autoexamen de manera mensual.

“Cuando te haces el autoexamen, para saber cuál es el estado normal de tu mama, tu estas al tanto del estado y si se presenta una variación, te sientes una anormalidad ya sean masas, bultos, endurecimientos, hinchazón, cualquier cambio en tamaño o en forma del pezón, te podrás dar cuenta, de ahí que es clave conocer tus mamas en estado normal para cuando se presente una alteración puedas inmediatamente acudir a tu médico”, dijo Cabarcas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

7 horas 6 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

11 horas 15 mins
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

12 horas 41 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

13 horas 35 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

1 día 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

1 hora 19 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
4 horas 47 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

3 horas 24 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

5 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months