La Sergio Arboleda, más de dos décadas formando con alta calidad en Santa Marta
Han pasado ya 26 años desde aquel día en el que Rodrigo Noguera Laborde, en medio de una conversación en el barrio El Cundí, escuchó de su tía la urgente necesidad de la ciudad por contar con una universidad para que los jóvenes ya no tuvieran que trasladarse de ciudad y dejar sus casas para tener una educación profesional de la más alta calidad.
Esa idea, liderada por Noguera Laborde, tomó fuerza rápidamente entre un grupo de juristas samarios que, respaldados por la Gobernación del Magdalena, que ofreció en comodato el terreno, impulsaron la sede de la Universidad Sergio Arboleda en Santa Marta, la misma que hoy -con sedes también en Barranquilla y en España- se consolidan como una institución educativa que se ha vuelto un orgullo samario.
La Sergio Arboleda -proyecto que nació originalmente con una primera sede en Bogotá hace más de 30 años- es hoy la universidad privada más destacada del Magdalena y una de las principales de la Región Caribe, respaldada por una Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus, así como programas con Acreditación de Alta Calidad. ¿Qué es lo que ha hecho la Sergio que la ha llevado a posicionarse de esta manera a lo largo de dos décadas?
En palabras de Alfredo Méndez Alzamora, rector seccional de la Sergio Arboleda, a lo largo de estos 26 años de fundación, los más de 5 mil profesionales que han egresado de la Universidad tienen un sello en su ADN enmarcado por “el humanismo integral y grandes capacidades intelectuales” que les permiten, desde sus distintos ámbitos, aportarle progreso a la región.
“La Universidad Sergio Arboleda tiene un proyecto educativo institucional enmarcado en una misión y visión que contienen un énfasis en el humanismo que es el que caracteriza a nuestros egresados, así como la excelencia, la internacionalización, el emprendimiento y la innovación. Esto desplegado en programas académicos acreditados por su alta calidad que tienen más de 5.000 egresados en la ciudad y en actividades realizadas en la región como proyectos de investigación e innovación, consultorías, diplomados, etc”, dice el rector Méndez Alzamora.
La alta calidad, reflejo de la excelencia
Y son precisamente las acreditaciones de Alta Calidad las que le dan a quienes aspiran a estudiar una profesión en su propia tierra, la garantía de que están dejando su formación académica en las mejores manos.
La Sergio Arboleda es la universidad más joven del país que ha obtenido una Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus, certificación que otorgó el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución 003659 expedida el 5 de abril de 2019, y que tiene vigente la Universidad por 6 años, fecha en la cual aspirará por su renovación.
“Este reconocimiento lo que hace es ratificar la excelencia de los procesos académicos y administrativos, no solo de la sede en Bogotá, sino también en las sedes de Santa Marta y en Barranquilla”, explica el rector.
Pero en la ciudad de Santa Marta no solo hay acreditación para la sede, sino también para programas como el de Derecho -primero en ofrecerse en la ciudad-, sino también el de Finanzas y Comercio Exterior, y Comunicación Social y Periodismo, programas que cuentan con Acreditación por Alta Calidad, que da otro respaldo a los estudiantes que elijan estas carreras para ser profesionales.
Este medio digital conoció que la Universidad está actualmente en el proceso de acreditación del programa de Márketing y Negocios Internacionales, el cual recibió recientemente la visita de pares académicos dentro del proceso de evaluación que adelanta el CNA.
Universidad 4.0, el sello de la Sergio Arboleda
Otro aspecto que hace diferente a la Sergio Arboleda es el hecho de que esta institución es definida como 4.0, es decir, que está a la vanguardia de la innovación.
El rector Méndez Alzamora lo explica sustentando que, desde años atrás, la Universidad, previendo los cambios venideros, creó en su momento la Decanatura de Innovación y Transformación Digital. Desde allí se lideran proyectos que promueven la creatividad intelectual de la comunidad académica que aportan al desarrollo de soluciones en todos los campos profesionales.
“Desde la universidad entendimos que la transformación digital es vital e incide de manera positiva en nuestro entorno académico, siempre guiados -eso sí- por la educación integral y humanística que nos distingue como institución”, aclara.
Y es precisamente esta preparación previa la que facilitó a la Sergio Arboleda afrontar el duro año del coronavirus que tomó al mundo entero por sorpresa. “Desde el mismo momento en que se proyectó el aislamiento obligatorio preventivo, en la Universidad fortalecimos nuestros medios y apoyos virtuales. Hicimos una inversión en equipos de última tecnología para adecuar las aulas y continuar con nuestros procesos desde las clases remotas”.
“Nuestros estudiantes se han adaptado de forma admirable a los cambios que hemos tenido que afronar y sacando a flote la tenacidad y la valentía que caracteriza a los jóvenes hemos desarrollado nuestras actividades de forma continua y hemos obtenido reconocimientos a nivel nacional por el desempeño de investigaciones de semilleros de investigación”, reconoce el rector.
La Proyección al Caribe
Hoy, la Universidad Sergio Arboleda, totalmente fortalecida en Santa Marta, mira ahora hacia la región con un proyecto denominado USA Caribe. Fue así que el año pasado (2019), la Sergio Arboleda inauguró su campus en Barranquilla, desde el cual se ofrecen 8 programas de pregrado, tres maestrías y ocho especializaciones.
“Nuestra USA caribe es la consolidación del proyecto educativo institucional con una visión global, sin fronteras, que con un mismo hilo conductor transversalicen el objeto y los procesos institucionales en equipo. Esta sinergia ha permitido expandir la formación integral con excelencia académica, basada en el humanismo integral, dentro de nuestra región con una misma identidad para los jóvenes del caribe”.
Estos son los programas ofrecidos en la Sergio Arboleda, sede Santa Marta:
7 programas de pregrado: Derecho; Comunicación Social y Periodismo; Administración de Empresas; Marketing y Negocios Internacionales; Finanzas y Comercio Exterior; Contaduría Pública y Psicología.
18 especializaciones Especialización: en Derecho Comercial y Marítimo; Derecho Administrativo; Derecho Probatorio; Derecho Constitucional; Derecho Laboral y Seguridad Social; Derecho Penal; Contratación estatal; Docencia Universitaria; Gerencia Integral de la Calidad; Gestión Humana; Gerencia Estratégica de Negocios; Gestión Financiera; Gerencia Logística; Gerencia de Marketing; Gerencia de Producción y Operaciones; Comunicación Estratégica; Agronegocios Alimentarios Sostenibles y Gerencia en Servicios de Salud.
1 Maestría en Derecho
Programas ofrecidos en la Sergio Arboleda, sede Barranquilla
8 programas de pregrado: Marketing y Negocios Internacionales, Comunicación Social y Periodismo, Derecho, Filosofía y Humanidades; y la nueva apuesta académica lanzada en el año 2020 y que comprende los programas en Ingeniería Industrial, Gestión Deportiva y Tecnología en Criminalística.
3 maestrías y 8 especializaciones en el área administrativa, jurídica y educativa.
Tags
Más de
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Fallece adulto mayor tras ser arrollado por un bus en la vía Gaira
El siniestro vial se registró en la mañana de este viernes 31 de enero, en cercanías al Sena Agropecuario.
Después de años de retraso, el estadio Sierra Nevada es entregado completamente
La finalización de este escenario marca el cierre de una obra que, pese a haber sido parcialmente inaugurada en 2017 para los Juegos Bolivarianos, permaneció inconclusa hasta ahora.
Capturan a hombre con un tiburón Martillo y un tiburón Blanco en El Rodadero
Estas especies protegidas tendrían un valor comercial de $4.800.000, dentro del mercado negro.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.