‘La Piragua’: monumento a la cultura que es foco de inseguridad y ‘blanco’ de vandalismo

El fin de semana se reportó la caída del árbol frondoso que se encontraba al lado del monumento de ‘La Piragua’, producto de los fuertes vientos que soplaron con el aguacero del domingo. Por fortuna esta, situación no dejó personas lesionadas, ni causó caos vehicular.
Las autoridades encargadas de proteger el medioambiente llegaron al lugar para poder cortar el árbol caído en varias partes y así retirarlo de la zona.
Cabe recordar que, el monumento de ‘La Piragua’ fue creado con la intención de homenajear al maestro José Benito Barros Palomino, quien es oriundo del municipio de El Banco, Magdalena.
Esta obra fue realizada con materiales de fibra de vidrio, madera, paja y aproximadamente 12 maniquís vestidos de pescadores.
La obra se encuentra en total deterioro al interior de la canoa y varios maniquís desvestidos, sin cabeza y brazos. Lo peor de esta situación es que los desadaptados siguen haciendo de las suyas, desvalijando la barca para poder vender el hierro en las denominadas ‘chiveras’.
Pese a ser un monumento llamativo, que resalta la cultura y debería embellecer la ciudad; ‘La Piragua’ ha perdido su encanto ante la mirada esquiva de las entidades públicas que no han intervenido para evitar su deterioro.
En octubre de 2022 quedó en evidencia que habitantes de calle utilizaban el interior de la canoa como lugar para vivir, lo tenían acondicionado con bolsas negras, retazos de camas de madera, cantidades de botellas plásticas y tenían las cosas de uso personal.
Para ese entonces se habrían acercado personas para observar las condiciones en que se encontraba el monumento y manifestaron que el hierro se encontraba oxidado, el interior de la barca estaba agrietado, las zonas verdes estaban en mal estado.
Posteriormente, en noviembre del año pasado se hicieron denuncias y las autoridades pertinentes asistieron al lugar para solicitar a estas personas que por favor desalojaran la embarcación porque no era espacio adecuado para vivir.
Tras esto, sucedió un hecho vandálico de prenderle fuego a La Piragua. Afortunadamente los bomberos llegaron apoyar el incendio y se logró recuperar una gran parte de la canoa y sus maniquís.
Tags
Más de
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Adulta mayor gravemente herida tras ser arrollada por motociclista
El siniestro vial sucedió en la calle principal del barrio Luis R. Calvo.
Frustraron intento de atraco a carro repartidor de mercancía en Filadelfia
Los uniformados desplegaron un plan de búsqueda para dar con el paradero de los delincuentes.
Se conocen detalles del robo a funcionario de Migración en el barrio Taminaka
La víctima fue identificada como Omar Camargo.
Entregan 100 becas tras clausura de programa que benefició a 1.200 estudiantes en Santa Marta
La iniciativa combinó refuerzo académico, dotación escolar y estímulos para el ingreso a la universidad.
Alcaldía designa a Darío Linero Mejía como jefe de Gestión del Riesgo
Además, se confirmaron otros movimientos en el gabinete, con las renuncias irrevocables de dos funcionarios de la Secretaría de Salud.
Lo Destacado
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
¡Cuarta corona para Colombia! Catalina Duque Abréu es la nueva Miss Internacional
La colombiana se coronó en la gala final celebrada en Japón.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































