La FilSMar de Unimadalena se destacó como referente literario de la FILBo


Autores, editores y amantes de la lectura que transitan por los pabellones literarios de la Feria Internacional del Libro de Bogotá FILBo elogiaron la labor de la Universidad del Magdalena en consolidar la Feria del libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar en el Caribe colombiano.
Su sexta versión, que tiene como slogan “donde el corazón del mundo habla, la literatura escucha”, fue lanzada en la trigésima sexta edición de la FILBo, en Bogotá, con Brasil como país invitado. En este evento, se dieron a conocer las novedades en torno a la temática enfocada en la naturaleza y la Sierra Nevada de Santa Marta.
En este evento, se dieron a conocer las novedades en torno a la temática enfocada en la naturaleza y la Sierra Nevada de Santa Marta.
Entre los visitantes al stand de la Editorial Unimagdalena estuvo Beatriz Miranda Côrtes, directora del Instituto de Cultura Brasil Colombia IBRACO, quien aseguró: “La literatura humaniza al mundo y en ese sentido felicito a la Universidad del Magdalena por su sexta FilSMar. Los invito a que participen de esta feria, una oportunidad maravillosa de mostrar la magia y el encanto de esa región Caribe”.
Editores, escritores y personalidades de la política colombiana coinciden en que la FilSMar se ha convertido en un espacio que ofrece oportunidades para que los escritores compartan sus obras y experiencias, fomentando así el intercambio y la diversidad de culturas en el panorama literario.
Juan Carlos Flórez, historiador, ex concejal de Bogotá y promotor del centenario de La Vorágine, expresó que espera presentar algunos tomos de la biblioteca La Vorágine en la Feria del Libro de Santa Marta. “Extiendo la invitación a que participen de la FilSMar, tienen unos magníficos libros y hace un año adquirí la obra de un autor magdalenense sobre Guillermo Buitrago, un texto que me encantó”, dijo.
Por su parte, el escritor y periodista John Jairo Junieles, señaló que “es importante que las ferias sean una oportunidad de encuentro y charlas y la FilSMar es un espacio para descubrir visiones y autores. Es agradable que se fortalezca, ya en su sexta versión y tengan ese compromiso de compartir conocimientos”.
La FilSMar de UNIMAGDALENA, creada en el 2018 bajo el liderazgo del rector Pablo Vera Salazar, se consolida como un referente literario para los participantes de la FILBo 2024, no solo por su calidad artística y académica, sino también por su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
Del 29 de octubre al 3 de noviembre, la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, organizada por la Alma Mater a través de su Editorial Unimagdalena, invita a toda la ciudadanía a participar de este evento literario que reúne autores, libros de todas las áreas del conocimiento y a más de 300 fondos editoriales del país.
“Es nuestro evento insignia de la Universidad y estamos en la FILBo presentando su sexta versión con el compromiso de seguir difundiendo el conocimiento que se produce en la región”, puntualizó la politóloga magister Angélica Cortés Martínez, coordinadora de procesos de edición de la Editorial Unimagdalena.
Tags
Más de
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Capturado alias ‘El Chino’, presunto extorsionador de comerciantes en Santa Marta
Este sujeto se identificaba como miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Lo Destacado
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.