Juntas de Acción Comunal se certifican en planeación, dirección, liderazgo y gestión

El Distrito certificó las competencias en: planeación, dirección, liderazgo y gestión de las Juntas de Acción Comunal (Jac) y entregó una dotación a 200 líderes comunales de la ciudad.
Estas instancias de participación de primer grado, regidas bajo la Ley 743 del 5 de junio del 2002, son un instrumento de esencial de gestión del desarrollo de las comunidades; en este sentido y con el fin de dignificar su labor, el Distrito dotó con un chaleco distintivo, una gorra, la ‘Guía de la Acción Comunal’ y demás herramientas básicas para el desempeño de su labor comunitaria.
El evento organizado por la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, que contó con la participación del nuevo secretario de gobierno, Adolfo Bula Ramírez, es parte del proceso de fortalecimiento y formación de las Juntas de Acción Comunal.
Por otro lado, la próxima semana se inicia el proceso de las obras menores en 45 barrios donde fueron concertadas con las comunidades soluciones inmediatas a sus problemáticas prioritarias de infraestructura, que alcanza una inversión de 30 millones de pesos, así lo confirmó el alcalde Rafael Martínez, durante la entrega de dotación a 200 líderes comunales del distrito.
“Esto que estamos haciendo hoy, ustedes y nosotros, no es ni para nosotros, es para nuestros hijos y nuestros nietos, para los que no han nacido; esta generación, cuando ya todos estemos en el ocaso de nuestras vidas, tendrá la satisfacción de haber hecho lo que había que hacer en el momento histórico que se dio en la ciudad”, indicó el mandatario local.
Y agregó que “el 29 de julio del 2025 todas las miradas de Colombia y de Latinoamérica van a poner sus ojos en Santa Marta, porque será la primera ciudad en todo el cono sur que cumple quinientos años de fundada, es decir, la urbe más antigua y van a querer ver cómo está nuestra capital, la más antigua y vamos a mostrar que a pesar de venir de las ruinas y las cenizas, será una gran localidad llena de vida, más competitiva y una parte de Colombia que nos tiene a todos con el corazón que no nos cabe en el pecho, llenos de orgullo de vivir en la mejor capital de la Región Caribe, en la ciudad más verde y ambientalmente sostenible”.
Finalmente, la secretaria de Promoción Social Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García, precisó que “este ciclo de formación no termina aquí sino que se inicia otro ciclo con el Ministerio del Interior el próximo 12 de julio y que en los próximos días se entregarán 1 mil carnets a los dignatarios de las diferente Juntas de Acción Comunal de la ciudad”.
Tags
Más de
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Lo Destacado
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.