Jóvenes víctimas de la violencia hoy se superan con empresa de ecoturismo


Un grupo de jóvenes de la zona rural de Santa Marta triunfa hoy con la creación de rutas turísticas. Reciben docenas de visitantes nacionales y extranjeros para mostrarles paisajes naturales exuberantes que son parte de un emprendimiento de paz.
Los emprendedores son un grupo de 16 jóvenes víctimas del conflicto armado que después de beneficiarse de la iniciativa “Anfitriones para la Paz” de ICCO Conexión, convirtieron la violencia en rutas de ecoturismo.
Juan David Amaya, emprendedor y gerente de la iniciativa “Tierra Nativa” asegura que la oportunidad de pasar de la violencia al ecoturismo ha transformado la vida de sus familias, razón por la que esperan mayores visitantes y que de esta manera más jóvenes puedan beneficiarse.
Kasoguies el emprendimiento de jóvenes residentes de la zona rural de Santa Marta y es la integración de siete rutas ecoturísticas creada por los jóvenes que están distribuidas entre el corredor veredal Bonda Guachaca.
Una de las rutas senderistas dentro de los emprendimientos es Bunkuany, una pequeña ciudad perdida en medio de la Sierra Nevada la cual contiene las ruinas indígenas más antiguas de la zona.
El recorrido es un camino lleno de una exuberante fauna y flora, además de cascadas y miradores con vistas hermosas. Permite que sus visitantes se relajen en este lugar sagrado y único. El servicio de este emprendimiento Incluye pasadía, almuerzo, senderismo y kit de bienvenida y se encuentra ubicado en el KM 20 de la troncal del Caribe a la altura de Calabazo.
Otro de los emprendimientos es la Cabaña El Oasis, ubicada en la vereda El Boquerón corregimiento de Bonda, Sierra Nevada de Santa Marta. ¡Una apuesta al turismo comunitario!
También lideran “Cacao de la Sierra” una experiencia agroturística donde se aprende un poco de la experiencia sensorial con el cacao y el chocolate.
“Con educación, con formación entregamos herramientas a los jóvenes y los alejamos de la violencia, es satisfactorio ver que 16 jóvenes de la zona rural han emprendido desde sus mismas zonas, desde sus mismos lugares y han transformado su vida y la de su familia” aseguró Andrés Burgos, líder de ICCO Conexión.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.