Joven entrega primer dispositivo electrónico para bastón blanco que se fabrica en Santa Marta


En el marco de la conmemoración del ‘Día Internacional del Bastón Blanco’, considerado una herramienta fundamental para el desplazamiento de las personas con discapacidad visual, en las instalaciones de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, se llevó a cabo la entrega del primer dispositivo electrónico adaptable al bastón blanco que se fabrica en Santa Marta.
El propósito de esta gestión es brindarle a las personas con este tipo de discapacidad una mejor percepción de la distancia de los obstáculos, gracias a unos sensores que emiten una alarma sonora y permiten mejorar su movilidad y aumentar su autonomía.
Nelson Javier Cano, joven de 20 años y estudiante de octavo semestre de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Magdalena, fue quien desarrolló este ingenioso dispositivo y quien le hizo la entrega formal a Ana María León Blanco, que en adelante será la primera persona con discapacidad visual en Santa Marta, en contar con esta tecnología para su desplazamiento.
“Diseñé e implementé un dispositivo que busca mejorar la movilidad de las personas con discapacidad visual , logrando mayor independencia , puesto que este dispositivo electrónico les emite un sonido a las personas con esta discapacidad, dependiendo de la distancia que se encuentre el obstáculo; el dispositivo consta de un microcontrolador , un sensor ultrasónico, una batería de 9v y un Buzser, es decir, materiales de bajo costo y cuyo código de programación es abierto, lo que significa que cualquier persona puede visualizarlo y editarlo como más les convenga”, manifestó el joven Nelson Cano.
Por su parte, Ana María León, expresó su alegría y agradecimientos por este invento. “En el día de hoy, Día Internacional del Bastón Blanco, estoy feliz porque por parte del chico Nelson Cano, estudiante de la Universidad del Magdalena, en articulación con la Secretaría de Promoción Social, me acaba de regalar un dispositivo que me va a ayudar a mi libre desplazamiento por la ciudad. Es un dispositivo moderno, el cual tiene unos sensores y que me identifican a una distancia los obstáculos que hay. Le doy mis agradecimientos al genio que se inventó este dispositivo, a la secretaría de Promoción Social del distrito y la doctora Mery Bonnet, directora de Infancia y Adolescencia, porque por medio de ella pude tener contacto con Nelson”.
Nelson Javier y Ana María, se conocieron gracias a un evento que se desarrolló en la ‘Semana de la Juventud’, organizada por la Alcaldía en el pasado mes de septiembre. Así lo expresó Mery Bonnet Hernández, directora de la Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud.
Por su parte, el joven inventor Nelson Cano, también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la población samaria. “Quisiera abrir una invitación para todos los entes territoriales y gubernamentales, centros de rehabilitación, EPS, IPS, que gestionemos proyectos para todo tipo discapacidad, que verdaderamente sean incluyentes (…) Mi mayor inspiración para trabajar en esto es mi papá puesto que tiene discapacidad física y motora, por lo que he creado máquinas para este tipo de población, las cuales estamos en proceso de gestión para que sean públicas y así poder contribuir en nuestra ciudad, donde exista zonas para todo tipo de discapacidad. La única discapacidad que existe es el pensar que no puedo; lucha, cree, persevera y alcanzarás el éxito". Puntualizó el joven.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.