Invierten $1500 millones en la renovación urbana de la calle 13



En un plazo de cinco meses, los samarios podrán disfrutar de una nueva y renovada calle 13. Esta obra también comprende la carrera cuarta, entre las calles 12 y 13 y tendrá una inversión en esta segunda fase ajustada al Ministerio de Cultura de 1.574 millones 301 mil 686 pesos.
En este proyecto se intervendrá un área de 1.559 metros cuadrados e incluye tres componentes: Hidráulico-sanitario, eléctrico y arquitectónico, se articulará con la plaza San Francisco y permitirá allí un corredor de comercio y un atractivo de turismo.
La obra plantea la recuperación del espacio público realizando vías adoquinadas con acceso vehicular restringido para emergencias, al igual que andenes adoquinados con todo el mobiliario urbano utilizado en la ciudad.
De acuerdo con lo manifestado por el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, por desacuerdos de un grupo muy pequeño de la comunidad que interpuso por vía judicial una tutela, la obra se detuvo en su momento y no se pudo terminar.
“Recuerden que el proyecto original era intervenir toda la calle 13, entre la carrera quinta y la carrera cuarta y toda la carrera cuarta entre las calles 12 y 13, no solo para el mejoramiento del entorno, sino, para la subterranización de los cables y la instalación de unos módulos que permitían reubicar a quienes estaban ejerciendo la actividad comercial en la calle.”, expresó Martínez.
Por último, el alcalde Martínez se refirió al proyecto integral de recuperación del Centro Histórico, en donde en la etapa previa del proyecto está contemplado un nuevo censo y una serie de alternativas de reubicación para todos los vendedores. “Nuestra idea es que el Centro se recupere integralmente, es decir que en todo el Centro Histórico no haya posibilidad de ejercer actividad comercial en las calles”.
La Obra:
Guillermo Quintero, arquitecto de la concesión Amoblado Público encargada de la ejecución de la obra, indicó los cambios y adecuaciones que se le realizarán a la obra.
“En lo que se refiere al componente hidráulico al pasar de ser netamente peatonal, para ser también vehicular, nos toca reubicar unas tuberías existentes que se hicieron en la fase I que son: Un tubo pluvial, uno sanitario y otra hidráulico, que toca correrlo para que no estorbe y se rompa al paso del vehículo. Finalmente, en la parte eléctrica, vamos a completar lo realizado y dejarla ahí para cuando se requieran supervisar en instalar las redes de alta tensión ya queden habilitadas”.
El proyecto contará con: Adoquín en cemento para zona vehicular, adoquines peatonales, rampas para personas con movilidad reducidas, bordillos de concreto, losetas dátiles, losetas alerta estoperol, sardineles en concreto, bancas, basureras, parqueadero de bicicletas en acero inoxidable, puntos ecológicos y señalización, según criterio Centro Histórico.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.