Anuncio
Anuncio
Lunes 25 de Junio de 2018 - 4:55pm

Invierten $1500 millones en la renovación urbana de la calle 13

La administración Distrital dio luz verde para el reinicio de la obra.
En este proyecto se intervendrá un área de 1.559 metros cuadrados.
En este proyecto se intervendrá un área de 1.559 metros cuadrados.
Anuncio
Anuncio

En un plazo de cinco meses, los samarios podrán disfrutar de una nueva y renovada calle 13. Esta obra también comprende la carrera cuarta, entre las calles 12 y 13 y tendrá una inversión en esta segunda fase ajustada al Ministerio de Cultura de 1.574 millones 301 mil 686 pesos.

En este proyecto se intervendrá un área de 1.559 metros cuadrados e incluye tres componentes: Hidráulico-sanitario, eléctrico y arquitectónico, se articulará con la plaza San Francisco y permitirá allí un corredor de comercio y un atractivo de turismo.

La obra plantea la recuperación del espacio público realizando vías adoquinadas con acceso vehicular restringido para emergencias, al igual que andenes adoquinados con todo el mobiliario urbano utilizado en la ciudad.

De acuerdo con lo manifestado por el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, por desacuerdos de un grupo muy pequeño de la comunidad que interpuso por vía judicial una tutela, la obra se detuvo en su momento y no se pudo terminar.

“Recuerden que el proyecto original era intervenir toda la calle 13, entre la carrera quinta y la carrera cuarta y toda la carrera cuarta entre las calles 12 y 13, no solo para el mejoramiento del entorno, sino, para la subterranización de los cables y la instalación de unos módulos que permitían reubicar a quienes estaban ejerciendo la actividad comercial en la calle.”, expresó Martínez.

Por último, el alcalde Martínez se refirió al proyecto integral de recuperación del Centro Histórico, en donde en la etapa previa del proyecto está contemplado un nuevo censo y una serie de alternativas de reubicación para todos los vendedores. “Nuestra idea es que el Centro se recupere integralmente, es decir que en todo el Centro Histórico no haya posibilidad de ejercer actividad comercial en las calles”.

La Obra:

Guillermo Quintero, arquitecto de la concesión Amoblado Público encargada de la ejecución de la obra, indicó los cambios y adecuaciones que se le realizarán a la obra.

“En lo que se refiere al componente hidráulico al pasar de ser netamente peatonal, para ser también vehicular, nos toca reubicar unas tuberías existentes que se hicieron en la fase I que son: Un tubo pluvial, uno sanitario y otra hidráulico, que toca correrlo para que no estorbe y se rompa al paso del vehículo. Finalmente, en la parte eléctrica, vamos a completar lo realizado y dejarla ahí para cuando se requieran supervisar en instalar las redes de alta tensión ya queden habilitadas”.

El proyecto contará con: Adoquín en cemento para zona vehicular, adoquines peatonales, rampas para personas con movilidad reducidas, bordillos de concreto, losetas dátiles, losetas alerta estoperol, sardineles en concreto, bancas, basureras, parqueadero de bicicletas en acero inoxidable, puntos ecológicos y señalización, según criterio Centro Histórico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

11 horas 25 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

15 horas 34 mins
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

17 horas 10 segs
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

17 horas 54 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

5 horas 36 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
9 horas 4 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

7 horas 41 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

10 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months