Anuncio
Anuncio
Viernes 30 de Noviembre de 2018 - 4:48pm

¿Interaseo será sancionado o terminarán su contrato por el vertimiento de lixiviados?

La Essmar y Corpamag están investigando si hubo responsabilidad de la empresa en la afectación ambiental y social causada por estos líquidos contaminantes.
represa Los Fundadores
Anuncio
Anuncio

Tras la visita de inspección realizada el pasado 13 y 14 de noviembre por funcionarios de distintas dependencias de la Alcaldía de Santa Marta y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) al relleno sanitario Parque Ambiental Palangana se pudo identificar que hubo un vertimiento de lixiviados, un líquido contaminante, de color negro y olor muy penetrante que se forma de la degradación de los residuos sólidos.

Estos líquidos debido al proceso de escorrentías superficiales que generó las lluvias desde la parte alta de los cerros nororientales se rebosaron de las piscinas de lixiviados y, por efecto de la gravedad, terminaron contaminando la represa del barrio Los Fundadores, que está en la parte baja de la montaña y recolecta las aguas que vienen de la quebrada La Lata.

Esto provocó una grave problemática ambiental en Los Fundadores, Luis Carlos Galán, Chimila I  y Ondas del Caribe porque las aguas contaminadas de la represa empezaron a correr por la calle canal que atraviesa estos barrios y termina en el colector pluvial Bastidas – Mar Caribe, poniendo en riesgo la salud de más de 2.500 personas.

Por estos canales naturales llegaron los lixiviados hasta la represa.

Un informe técnico del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) señala que la humedad de los residuos y la lluvia son los dos factores principales que aceleran la generación de lixiviados y que estos líquidos contienen muchos patógenos, sustancias tóxicas como metales pesados y hasta cancerígenas como arsénico.

Si no se hace un tratamiento adecuado de estos líquidos tóxicos se produce un impacto ambiental por la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, el aire con los malos olores y el suelo, que queda irnerte, al igual que en las personas por las enfermedades que pueden provocar los contaminantes y la acumulación de sustancias tóxicas como lesiones cerebrales, renales y hepáticas.  

 “Los lixiviados están considerados efluentes tóxicos y como tales pueden causar aumento de la mortalidad de la población, aumento de enfermedades graves irreversibles, incapacitaciones graves irreversibles. Adicionalmente, los malos olores manifestados por la comunidad del sector de Los Fundadores son producto de la alta contaminación de estos líquidos y de la descomposición, y se pueden atribuir al mal tratamiento, al tratamiento tardío, a su exposición a los agentes como la temperatura, los vientos y las lluvias”, dice el informe.

Así se venía la calle canal de Los Fundadores tras el vertimiento de lixiviados.

Durante la visita también se pudo evidenciar que la empresa Interaseo, encargada de la operación y mantenimiento del relleno sanitario, no había presentado un plan de contingencia para evitar afectaciones sobre la salud humana y el ambiente ni tampoco informó a las autoridades ambientales sobre lo ocurrido.

El alcalde Rafael Martínez, quien visitó el sector, dijo en su momento que la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), como interventora de Interaseo, iniciará las acciones administrativas conducentes a determinar cuáles fueron las fallas en el cumplimiento de las obligaciones contractuales en que pudo haber incurrido la empresa y que pudieran derivar en sanciones, multas e incluso la terminación unilateral del contrato.

Igualmente, Corpamag inició una investigación y tomó muestras en varios puntos de circulación de los lixiviados para realizar pruebas de laboratorio y determinar si estaban previamente tratados. Por su parte, Veolia y la Secretaría de Salud Distrital también tomaron muestras.

La gerente de Interaseo, Yolanda González, explicó tras conocerse la emergencia que el sistema de lixiviados está controlado en el relleno en todos sus niveles y que todo apunta a que los líquidos derramados, según ella, por los afloramientos de aguas subterráneas causadas por las luvias, estaban tratados.

A  la fecha aún no se conocen los resultados de las investigaciones de las autoridades ambientales ni tampoco si Interaseo será sancionada o no. 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.

1 hora 51 mins
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

2 horas 3 mins
Lugar de los hechos.

‘Cheo’ fue asesinado a bala cuando veía partido en una tienda de Ondas del Caribe

Eusebio Manuel Oyaga Martínez residía en el mismo sector.

2 horas 25 mins
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

17 horas 55 mins
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

18 horas 8 mins
Edumag

Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo

Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.

18 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

2 horas 1 min
Darwin Jesús Olivero Ángulo
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

2 horas 10 mins
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

1 hora 5 mins
Puesto de Policía de Soplador, Magdalena.
Puesto de Policía de Soplador, Magdalena.

Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial

El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.

2 horas 1 min
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.

1 hora 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months