Intensifican controles para que taxistas usen taxímetro en Santa Marta


La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible desarrolla operativos de control a la prestación del servicio de transporte público individual de pasajeros en vehículos tipo taxi, con el fin de verificar que los conductores y vehículos operen con su documentación en regla y que cumplan con la utilización del taxímetro como instrumento para determinar el valor de la tarifa a los usuarios.
“De manera pedagógica se llevó hasta el 1 de agosto, y a partir del 2 de agosto iniciamos los controles a las infracciones reglamentadas en la Ley 769, concretamente el Artículo 131”, indicó José Luis Rodríguez Mazenett, secretario de Movilidad en el Distrito.
El mencionado artículo del Código Nacional de Tránsito establece el tipo de infracción y la sanción a quienes la cometan. “Conducir un vehículo autorizado para prestar servicio público con el taxímetro dañado, con los sellos rotos o etiquetas adhesivas con calibración vencida o adulteradas o cuando se carezca de él, o cuando aun teniéndolo, no cumpla con las normas mínimas de calidad y seguridad exigidas por la autoridad competente o este no esté en funcionamiento, además el vehículo será inmovilizado”.
La Secretaría de Movilidad dirigió el Oficio 247 a las empresas y asociaciones de taxis, mediante el cual les notificó sobre el fin de la etapa pedagógica y el inicio de la imposición de sanciones a quienes incumplan con el uso del taxímetro.
“Esto es concertado con los mismos operadores del servicio, nos reunimos primero con los prestadores del servicio, quienes estuvieron de acuerdo, siempre y cuando llevara las medidas y reglamentos necesarios. Posteriormente se les instó a las asociaciones de taxis para que los taxímetros tuvieran la reglamentación correspondiente. Este es un proceso que se va a mantener porque este es un requisito para prestar el servicio en toda la ciudad”, recalcó Rodríguez Mazenett.
De igual manera, la Secretaría de Movilidad conminó a las dos empresas habilitadas para la instalación, calibración y mantenimiento de los taxímetros en el Distrito a que garanticen una oportuna atención a los propietarios de taxis que requieran de sus servicios para cumplir con esta normativa.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.