Instalan reductores de velocidad y señales de tránsito en zonas escolares de Santa Marta


La alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, en conjunto con la Unión Temporal de Amoblamiento Urbano, realizó la adecuación e instalación de elementos de seguridad vial en sitios de mayor vulnerabilidad para los peatones, en especial niños y adultos mayores.
Estos elementos consisten en reductores de velocidad y señales de tránsito que permiten impartir la información necesaria para que conductores de vehículos y peatones, puedan cumplirlas, evitando accidentes que afecten la integridad física y el normal desarrollo de la movilidad multimodal.
“Estamos trabajando en pro de mejorar las señales de tránsito del Distrito, ya sean verticales u horizontales para brindar seguridad vial en zonas urbanas y rurales”, manifestó el secretario de Movilidad, Víctor Medina Rodríguez.
El jefe de esta cartera manifestó que debido a las solicitudes de la ciudadanía también se han instalado este tipo de elementos en las zonas escolares.
“Escuchamos a las comunidades que han solicitado y expresado dudas en esta materia, y en tal sentido se atienden los puntos críticos que nos han informado, como zonas de colegios, en donde se instalaron reductores de velocidad y señales verticales de pasos peatonales e incluso la instalación de límites máximos de velocidad de 30 kilómetros por hora, de tal forma que se pueda generar seguridad en los entornos escolares”; afirmó Medina Rodríguez.
Estos elementos resultan de suma importancia en cualquier ciudad, debido a la función informativa que cumplen en la vía, tanto para conductores, como para transeúntes.
La Secretaría de Movilidad del Distrito invita a propios y visitantes a cuidar estas señales de tránsito y a denunciar ante las autoridades a quienes las deterioren.
Tags
Más de
Así logró la Universidad del Magdalena, devolverle la luz a El Morro
Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.
Este es el quinto capturado por el asesinato y desmembramiento del biólogo italiano
Se trata de José Diazgranados Soteldo, conocido con el alias de ‘Dsquared’ y residía en el barrio El Pando.
Alcaldía de Santa Marta prepara jornada de sensibilización sobre la trata de personas
Se realizará este viernes 1º de agosto, en el auditorio de la Megabiblioteca Distrital, a partir de las 8:30 de la mañana.
Personería tendrá presencia en el Centro Regional de Atención a Víctimas
Según explicó la Personería Distrital de Santa Marta, se orecerá asesoría jurídica e institucional.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Eventos por los 500 años impulsaron turismo en Santa Marta: ocupación hotelera llegó al 83%
La variada programación cultural, académica y deportiva atrajo a miles de visitantes, consolidando a la ciudad como epicentro turístico y cultural del Caribe colombiano.
Lo Destacado
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Así logró la Universidad del Magdalena, devolverle la luz a El Morro
Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable
De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.
¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena
El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.