Identifican a turistas suizos que murieron ahogados en el Parque Tayrona


Como Diego Bigger, de 31 años, y Jossen Anne Millius, de 22, fueron identificados los turistas suizos que murieron ahogados el martes en Playa Brava, un sector del Parque Tayrona donde está prohibido el ingreso al mar.
Los dos turistas, que hacían parte de una excursión de seis personas, dirigida por un guía local, se metieron al mar, pese a las restricciones, y el fuerte oleaje los arrastró.
El guía y las otras personas que iban con ellos intentaron socorrerlos, pero solo pudieron sacar del agua a otro turista que también se estaba ahogando.
El comandante de Guardacostas, capitán de Fragata Jorge Mario Sánchez, dijo que debido las condiciones marítimas fue imposible la llegada del personal de Guardacostas hasta la zona para realizar la inspección de los cadáveres, por lo que se coordinó con la Policía Metropolitana para que ingresaran a Playa Brava por el sector de Granate y así poder sacar los cuerpos en horas de la noche del martes.
Recomendamos: Dos turistas suizos murieron ahogados en una playa del Parque Tayrona
Los cadáveres de los extranjeros permanecen en la morgue del Instituto de Medicina Legal de Santa Marta a la espera de que alguno de sus amigos pueda realizar los trámites para reclamarlos y así repatriarlos.
La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, recordó que en la playa donde ocurrió el accidente no está permitida la natación porque es muy peligrosa y que los visitantes al Parque Tayrona deben ingresar por los sitios autorizados.
"Todo parece indicar que ellos no entraron por los sitios autorizados”, dijo Miranda y agregó que el guía reportó que los extranjeros había consumido drogas.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.