“Hay vendedores informales que reciben ingresos que les permiten dar el salto a la formalización”: Adolfo Bula


La ocupación del espacio público en Santa Marta no solo es un problema de rebusque de los vendedores informales ante la falta de oportunidades de empleo formal, sino que también involucra a ‘mafias’ que lo utilizan para lucrarse.
“Aquí hay actores ilegales en el espacio público. Hay 170 carretillas de una persona que tiene 170 venezolanos en torno al mercado, pagándole 8.000 y 10.000 pesos para sus rentas personales. Esas no son personas desvalidas, que no tienen qué comer. Así sucede en el Centro Histórico y El Rodadero”, dijo el secretario de Gobierno del Distrito, Adolfo Bula, este viernes en el Concejo durante un debate de control político sobre los operativos de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep).
El funcionario aseguró que han avanzado en buscar puntos de encuentro para que los vendedores informales, que llevan años y décadas ocupando el espacio público y que devengan ingresos de hasta 800 mil pesos diarios, inicien un proceso de transición de la informalidad a la formalidad.
“Estamos en un pacto por la formalización y legalidad, con el propósito de que muchos de estos comerciantes que están hoy ocupando el espacio público, que llevan 16, 10 o 5 años, pero tienen ingresos mayores a los que uno a veces diría, hay personas que venden 800 mil pesos diarios, otros 500 mil pesos o 300 mil pesos, que les permiten dar el salto a la formalización”, expresó Bula.
Aseguró que con las distintas secretarías de la Alcaldía han realizado reuniones permanentes con comerciantes y prestadores de servicios turísticos informales en el Cundí, la calle 30 y Playa Blanca para avanzar en este plan de formalización.
Igualmente, están trabajando con los vendedores informales que se encuentran en los alrededores de la Universidad del Magdalena. “Hicimos una reunión con ellos y les dijimos no se pueden quedar aquí, dicho sea de paso porque ahí en ese sitio y sus alrededores hay presencia del microtráfico. Estamos en un proceso de concertación y transición para que ellos se reubiquen. No hay nadie que venda menos de 100 mil pesos”, expresó.
Tags
Más de
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Santa Marta avanza como Ciudad de Oportunidades con más empleo y emprendimiento
En lo corrido del año, más de 2.100 personas han sido ubicadas laboralmente, muchas de ellas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.