Guachaca estuvo sin energía desde que la creciente los inundó


La creciente súbita que afectó a centenares de casas en el sector de Guachaca, no solo los dejó inundados, sino que también sin energía.
Al respecto, la empresa Air-e había informado que hicieron recorridos desde el sector de Puerto Nuevo hasta la zona rural de Bonda, para restablecer el servicio de energía que corresponde al circuito de Bonda 2, el cual resultó afectado por esta repentina inundación.
"Un primer tramo del circuito logró ser normalizado quedando pendiente el sector de Guachaca y aledaño por las condiciones climáticas", explicó durante el día la empresa de energía.
Posteriormente, la empresa informó que normalizó la energía en su totalidad hacia las 5 de la tarde.
El debordamiento del río Guachaca tomó por sorpresa a los pobladores que viven sobre la ronda del río en la noche del viernes.
Recomendamos: Desbordamiento del río Guachaca no dejó pérdidas humanas y tampoco damnificadas: Gestión del Riesgo
Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático Santa Marta (Ogricc), señaló que el desbordamiento del río Guachaca no dejó pérdidas humanas y tampoco personas damnificadas.
“La materialización del escenario de riesgo, se dio a causa de las fuertes precipitaciones que cayeron en la zona rural del Distrito y en especial en la parte alta de la Sierra Nevada. Los recorridos fueron llevados a cabo en compañía de los voluntarios miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) que opera en la zona, quienes de manera a oportuna, lograron realizar la evacuación preventiva de las familias ubicadas en zonas de alto riesgo, lo que evitó que se registraran pérdidas humanas y o materiales en la zona”, explicó Lizarazo.
Los habitantes de esta zona denunciaron que las autoridades siempre les han prometido una reubicación, pero que únicamente llegan a tomarse la foto y dar unos mercaditos cada vez que la inundación los afecta.
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.