Gremio transportador asegura que la accidentalidad en Santa Marta está desbordada
![Cortesía Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/6/14/articulo/busheta.jpg?itok=c1p2u2-l)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El gremio transportador de Santa Marta está preocupado por el incremento de accidentes o choques en la ciudad, así lo manifestaron en una reunión con la Secretaria de Movilidad, donde aseguraron que se necesitan medidas inmediatas para contrarrestar la afectación que los vehículos tipo buses sufren diariamente, en su mayoría, en accidentes con motociclistas, taxistas, carretillas o vehículos particulares.
Las respectivas quejas ya fueron presentadas por la asociación de propietarios de buses y por la Gerencia del Sistema de Transporte Unificado – STU, ante la secretaria de Movilidad, Claudia García, quien aseguró se comenzará a trabajar para bajar los índices de accidentalidad.
“Entendemos que la nueva Secretaria de Movilidad está llegando en una coyuntura política, en un momento turbulento y estamos siendo pacientes, pero estamos diciendo que se necesitan los medios y los recursos para operativos y para atender la accidentalidad que se desbordó en esta capital”, dijo Ángela Gutiérrez Restrepo, presidente de la Asociación de Propietarios de buses, Asotradismar.
Igualmente, señaló que la siniestralidad corresponde a un tema a atender rápidamente a cargo de la Alcaldía de Santa Marta, teniendo en cuenta, que numerosas personas se ven afectadas con cada accidente e incluso, cientos de menores de edad que son transportados en motocicletas están teniendo frecuentes lesiones.
La preocupación de los propietarios de buses también se refiere a la afectación que han sufrido los nuevos vehículos de transporte que llegaron a Santa Marta. Tal es el caso, de busetones que han sido rayados en el mercado público a cargo de carretillas o “ciclotaxis” que ocupan la vía.
“Estamos alarmados y preocupados porque hemos realizado millonarias inversiones con los busetones y los percances que tienen en el día a día nos está afectando el bolsillo. Cada arreglo cuesta mucho dinero” señaló Presidente de Asotradismar.
La mayoría de daños que han sufrido los busetones tienen que ver con latonería, pintura, luces y partidura de farolas, que en su mayoría, deben ser pedidas por fuera de la ciudad.
Tags
Más de
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Lo Destacado
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.