Granja solar sería la clave para reducir tarifas de alumbrado público


Tras casi tres meses de haber asumido la operación del alumbrado público, la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre, rindió cuentas este jueves ante el Concejo Distrital.
La funcionaria dijo que el próximo 30 de marzo se termina la liquidación del contrato de concesión con Eléctricas de Medellín, que hasta diciembre pasado tuvo a su cargo la operación del alumbrado público, y se sabrá lo que recibirá el Distrito por cláusulas de reversión.
No obstante, anticipó que por concepto de vehículos no recibirán nada porque la concesión los tenía arrendados con terceros. “Lo que nos quedó a nosotros es la infraestructura y las mejoras en el parque lumínico”, expresó.
Igualmente, dijo que los 4.000 millones de pesos de excedentes, a corte de diciembre de 2018, que la concesión le giró a la Essmar están siendo invertidos en los gastos de operación y mantenimiento y explicó que tras asumir el Distrito la prestación del servicio de alumbrado público se han logrado unos ahorros que serán destinados a inversiones en la ciudad.
“Ya no estamos cancelando el 7% por concepto de la interventoría, que oscilaba entre 130 y 150 millones de pesos; el 7% por concepto de recaudo de Electricaribe y hemos disminuido el valor del kilovatio de 240 a 206 pesos por concepto de comercialización y generación de energía. Adicionalmente estamos ajustando los gastos de operación y mantenimiento que antes eran de casi 400 millones de pesos mensuales y hoy oscilan en 327 millones. Con todos estos ahorros se van a realizar inversiones en los samarios”, afirmó Aguirre.
Inversiones programadas
Con relación a las inversiones previstas, la funcionaria dijo que los 100.000 millones de pesos, que se obtendrán de un crédito que fue aprobado por el Concejo, se destinarán a tres proyectos que se encuentran en etapa de factibilidad.
El primero es el cambio de las luminarias de sodio a LED, que tendrá una inversión de 50.000 millones de pesos. Según Aguirre, en el Distrito hay 33.000 luminarias, de las cuales 6.500 ya han sido cambiadas y 26.500 se hará en los próximos dos años. “Este año esperamos hacer el cambio del 80% de esas luminarias”, expresó.
El segundo es una granja solar, que producirá 5 megavatios, en la que se invertirán 30.000 millones de pesos. Esta granja se construirá en un predio de 2 hectáreas, ubicado cerca del estadio Sierra Nevada.
Con la energía que produzca la granja solar, cuando esté 100% en funcionamiento, según Aguirre, se tiene pensado disminuir o eliminar el impuesto del alumbrado público de la tarifa de los usuarios o utilizarla para la operación de la planta desalinizadora, uno de los proyectos que tiene proyectado el Distrito para la solución del desabastecimiento de agua potable.
El tercero es la expansión del alumbrado público a la zona rural (Taganga, Minca, Guachaca, Bonda, Matogiro), la iluminación de sitios emblemáticos como la Catedral y las iglesias de Mamatoco, Bonda y Minca y el alumbrado navideño, en el que se invertirán 20.000 millones de pesos.
“En diciembre, por lo general, nunca hemos disfrutado de un buen alumbrado navideño y este año queremos que ahora que está bajo la responsabilidad de la Essmar se haga el mejor alumbrado navideño que haya tenido la ciudad”, expresó Aguirre.
Piden reducción de tarifas
Los concejales manifestaron que esperan que los ahorros de cerca de 5.000 millones de pesos que se han logrado en materia de alumbrado público, según lo que explicó Aguirre, se vean reflejados a futuro en el bolsillo de los samarios.
“Esperamos que se vea reflejado en la tarifa que pagan los usuarios, que es la mejor recompensa que pueden tener, porque durante 20 años el ciudadano le pagó a un privado la recomposición de la infraestructura y operación del alumbrado público, para que no volvamos a tiempos anteriores en los que los vecinos recolectábamos para comprar los focos”, expresó el concejal Juan Carlos Palacio, quien fue el citante del debate.
Palacio también señaló que la Essmar no puede ser autónoma en todas sus decisiones, sino que debe tener una interventoría. “Tiene que tener en la mesa así sea un actor público como la Gerencia de Infraestructura para que esté vigilante de la intervenciones que vaya a acometer en lo que se refiere a alumbrado público”, expresó.
Tags
Más de
Riña entre hinchas del Atlético Nacional deja un hombre gravemente herido en El Rodadero
El hecho violento se presentó horas antes de que iniciara el encuentro entre Unión Magdalena vs Atlético Nacional.
Ni el golazo del ‘Caballo’ Márquez salvó al Unión: Nacional lo venció 2-1 en Santa Marta
El 'Ciclón Bananero' volvió a dejar escapar puntos en casa, se mantiene en la parte baja de la tabla y sigue comprometido con el descenso.
Líderes estudiantiles de Unimagdalena respaldan Reforma a la Ley 30
El apoyo de los estudiantes se suma al llamado del rector Pablo Vera Salazar para que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de las regiones y la juventud colombiana.
No paran las ayudas: Alcaldía entrega insumos humanitarios a otras 360 personas
Con la donación de IsraAID Colombia, la organización Jamar, la fundación Cadena y el apoyo logístico de la administración, damnificados recibieron colchones, kits de higiene y educativos.
Segundo hombre asesinado en Fundación, en menos de 24 horas
La víctima fue identificada como Breiner Melo.
Una gomita causa tragedia en Taganga: menor de dos años murió asfixiada
Aunque la niña logró ser llevada hasta el centro de salud del corregimiento, el cuerpo médico confirmó su deceso.
Lo Destacado
Doble asesinato en el sector del Túnel en Tasajera
Las víctimas fueron identificadas como Salomón Jiménez Ayala y Luis Bustamante Orozco.
Registraduría a la espera de decreto de MinInterior para elecciones atípicas en Magdalena
A través de un comunicado, la entidad explicó que el documento es fundamental para organizar el calendario electoral
Riña entre hinchas del Atlético Nacional deja un hombre gravemente herido en El Rodadero
El hecho violento se presentó horas antes de que iniciara el encuentro entre Unión Magdalena vs Atlético Nacional.
Entre polémicas y demandas, Petro reintegra a Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad
El regreso de Florián se da tras una jugada jurídica del Ejecutivo que busca blindar el gabinete.
Ni el golazo del ‘Caballo’ Márquez salvó al Unión: Nacional lo venció 2-1 en Santa Marta
El 'Ciclón Bananero' volvió a dejar escapar puntos en casa, se mantiene en la parte baja de la tabla y sigue comprometido con el descenso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.