Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Mayo de 2019 - 5:44pm

Gracias a su canto, investigadores descubren nueva especie de rana en la Sierra Nevada

Uno de los expertos es docente de la Universidad del Magdalena y le contó a Seguimiento.co que, tan solo este miércoles publicaron su hallazgo en una revista internacional de alto impacto llamada Plos One.
Anuncio
Anuncio

Fue un día de 2015 cuando, el biólogo guajiro con alma de samario, Luis Alberto Rueda Solano llegó con un grupo de investigadores al corazón del mundo, a la inmensidad de la Sierra Nevada de Santa Marta en busca de una comunidad de ranas arlequín que se encuentran amenazadas y en vía de extinción y muy por el contrario, se llevaron la sorpresa de sus vidas.

Rana gigante de cristal de La Guajira

Seguimiento.co contactó a Luis Alberto Rueda Solano quien le contó a este medio digital toda la travesía y la experiencia de cómo llegaron a realizar este descubrimiento.

 En medio del espeso bosque, las lluvias torrenciales y esa majestuosa naturaleza que caracteriza al territorio sagrado de los indígenas de esta zona del país, cerca de un arroyo, un canto particular los hechizó. Era como el sonido de un pito.

Curiosos como todo científico, estos investigadores deciden seguir un canto que hasta el momento nunca habían escuchado, y fue cuando encontraron una nueva especie de rana, a quien bautizaron como la rana gigante de cristal de La Guajira (Ikakogi ispacue).

Pero, algo más asombró a este grupo de expertos, y es que, esta especie de rana era físicamente idéntica a la ya conocida rana gigante de cristal de Magdalena (Ikakogi tayrona), pero esta nueva, cantaba diferente, como queriendo comunicar que aunque parecida a la otra, es única en su especie.

Fue entonces cuando los investigadores descubrieron que, la rana gigante de La Guajira, resultaba ser gemela de la rana gigante del Magdalena.

Estos aventureros, amantes y protectores de la naturaleza hallaron diferencias en la morfología de los renacuajos, confirmando que, aunque muy parecidas, contenían diferencias en sus vocalizaciones y, mediante un análisis de ADN determinaron que eran parientes cercanos.

Este gran hallazgo, liderado por investigadores de la Universidad de São Paulo en Brasil, además de universidades colombianas como la del Quindío, los Andrés, la Nacional y nada más y nada menos que la Universidad del Magdalena dejó ver que, en la Sierra Nevada y en el Magdalena pero también en el país hay una riqueza inimaginable de fauna y flora que los colombianos creen saber pero que realmente desconocen.

El nombre científico de esta especie, Ikagoi ispacue, proviene del maravilloso lenguaje del pueblo indígena Kogui “tshi” y “spákue”, que significan “gemelo de”, puesto que, la rana gigante del Magdalena y la de La Guajira son identificas físicamente, son consideradas como hermanas gemelas.

Se diferencian en su canto, pues la del Magdalena, según José Luis Pérez González tiene tres tonos o golpes, mientras que, la de La Guajira suena como si un partido de futbol acabara de empezar, como el pitido del árbitro y fue ese canto la que permitió que el mundo entero la conociera.

 

El hombre detrás de la rana

Luis Alberto Rueda Solano un día decidió dejar su tierra, la tierra Wayuu de La Guajira e ir detrás de sus sueños. Convertirse en un gran biólogo pero no para enriquecerse ni ser famoso sino por el contrario, proteger a la naturaleza, esa que los mismos hombres hemos destruido poco a poco con acciones de inconsciencia.

Fue entonces cuando decidió venir a Santa Marta y se inscribió el programa de Biología. Convencido que esa era su misión en la vida, termina su carrera y para transmitir sus conocimientos se vuelve docente de la Universidad del Magdalena.

Es experto en una línea de investigación en herpetología, que es el estudio a los anfibios y reptiles y se especializan en la herpetofauna de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Este guajiro con alma de samario, cuenta con una maestría en Ciencias Biológicas en la Universidad de los Andes y actualmente se encuentra realizando un doctorado en esa misma línea y en la misma universidad.

Es un joven pero cuenta con una larga trayectoria en su campo, es un orgullo no solo de Colombia, de La Guajira sino también de Santa Marta, donde reside.

Ama la Sierra Nevada y considera que es un lugar mágico, misterioso, rico, lleno de mística y una gran cantidad de fauna y flora que necesita ser protegida.

Este joven además hace parte de la Fundación Atelopus, una organización que vela por la protección de anfibios y reptiles en el Caribe colombiano a través de la investigación.

Los indígenas de la Sierra Nevada son amigos de la naturaleza, pues conviven con una gran cantidad de animales y seres vivos que hacen de Colombia un país incomparable y que si bien, este hallazgo se realizò en 2015, vale la pena que la comunidad samaria y el mundo entero conozca todo el potencial humano que posee Colombia acompañado de una riqueza de ecosistemas, fauna y flora espectacular.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.

15 mins 29 segs
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.

14 horas 53 mins
Captura de pantalla

¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta

La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.

14 horas 57 mins
Air-e

Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay

La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.

15 horas 31 mins
10 años de Camacol Magdalena

Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena

En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.

16 horas 16 mins

Capturan a alias ‘Kevin’ del cártel de los más buscados en Santa Marta

Es señalado como cabecilla de sicarios y coordinador de homicidios del grupo armado ilegal Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

17 horas 9 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.

13 mins 22 segs
Captura de pantalla
Captura de pantalla

¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta

La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.

14 horas 55 mins
Air-e
Air-e

Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay

La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.

15 horas 29 mins
En 90 días se deberán convocar a nuevas elecciones.
En 90 días se deberán convocar a nuevas elecciones.

Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena

En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.

17 horas 17 mins
Banda ‘Los de Adentro’
Banda ‘Los de Adentro’

En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro

Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.

16 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months