Gobernación conmemoró Día internacional de la mujer afrolatinoamericana, afrocaribeña y de la diáspora
![Gobernación del Magdalena Gobernadora en la celebración del Día internacional de la mujer afrolatinoamericana, afrocaribeña y de la diáspora.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/7/26/articulo/dia.jpg?itok=GNL2nvKF)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En el marco del Día Internacional de la mujer afrolatinoamericana, afrocaribeña y de la diáspora, el gobierno departamental que encabeza Rosa Cotes, se unió a la conmemoración de esta importante fecha, donde cada 25 de julio, se reafirma la lucha por los derechos de las mujeres y las defensoras de los derechos humanos de los pueblos y las sociedades latinoamericanas y del Caribe.
La conmemoración fue instituida en 1992, en el marco del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas y Afrocaribeñas realizado en República Dominicana, donde se reunieron alrededor de 400 mujeres de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, con el fin de analizar las secuelas del racismo y el sexismo, articular acciones para combatir estas problemáticas, así como homenajear a las afrodescendientes, líderes de esa lucha.
Con este encuentro surgió la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, la cual se autoreconoce como un espacio de reflexión y compromiso para trabajar por los derechos de las mujeres negras.
El Día Internacional de la mujer afrolatinoamericana y afrocaribeña se convierte en el escenario ideal para reconocer las contribuciones de las mujeres afro en la construcción de la sociedad, para generar conciencia en torno a sus problemáticas y necesidades, con el fin de garantizar su efectivo empoderamiento para el goce de sus derechos culturales, sociales, económicos y políticos.
Tags
Más de
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Hombre fue capturado en La Lucha por el delito de concierto para delinquir agravado
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para definir su situación judicial.
¡De resaltar! Bomberos de Santa Marta rescatan a perro en alcantarilla de Santa Mónica
Tuvieron que descender aproximadamente tres metros hasta donde estaba atrapado el canino.
Denuncian robo de cableado de las luminarias del patinódromo
Los hechos habrían sucedido durante horas de la noche del pasado 14 de febrero.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Lo Destacado
Tras 14 meses, sale el primer secretario de la administración de Pinedo: Darío Linero no va más
La nueva secretaria de Cultura, en calidad de encargo, será Marcela Sierra Cuello, quien fungía como gerente de los 500 años de la ciudad.
Radican proyecto para declarar la Fiesta del Mar como Patrimonio Inmaterial de la Nación
La iniciativa es impulsada por el congresista atlanticense, Gersel Pérez.
Presidente dice que quieren matarlo disparando misiles contra su avión
Hasta el momento más allá de las declaraciones del presidente Petro, no se conoce un informe oficial sobre estos hechos.
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Joven samario murió tras la caída de un árbol en Neiva
Se trata de Jader Andrés Charris, de 30 años y quien residió en el barrio Obrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.