Fiscalía logra aseguramiento carcelario para alias ‘Muñeca’

Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó ante un juez de control de garantías de Santa Marta (Magdalena) a Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias ‘Muñeca’, presunto cabecilla del grupo de delincuencia organizada ‘Los Pachencas’ o “Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta”, que delinque en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira.
Según la investigación, alias ‘Muñeca’ haría parte de dicha organización ilegal desde hace 18 años y alcanzó la posición de cabecilla en enero de 2020. A partir de entonces, habría ordenado homicidios selectivos, secuestros y extorsiones, como fuente de financiación para la estructura criminal.
Información en poder de la Fiscalía evidencia que Castillo Carrillo sería el dinamizador del tráfico de estupefacientes para ‘Los Pachencas’. Para esto, habría adelantado contactos con organizaciones narcotraficantes trasnacionales para coordinar el envío de cargamentos de clorhidrato de cocaína desde puertos ubicados en el norte del país con destino a países de Europa Occidental.
Castillo Carrillo fue capturado por la Policía Nacional en el sur de Pereira (Risaralda) cuando se disponía a abordar un taxi. Al momento de la detención, exhibió una cédula falsa, por lo que fue conducido a una estación de policía para determinar su identidad. En su poder, las autoridades encontraron cinco celulares de diferentes operadores.
La Fiscalía le imputó delitos de concierto para delinquir agravado y uso de documento falso, cargos que no fueron aceptados por el detenido. Por petición del ente acusador, el juez de control de garantías impuso al procesado medida de aseguramiento en centro carcelario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























