Estudiantes, líderes y comunidad siembran 50 árboles en la ribera del río Manzanares
![Setp Siembra de árboles en la ribera del río Manzanares](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/29/articulo/whatsapp_image_2019-11-29_at_2.42.45_pm.jpeg?itok=MRvP97tx)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este viernes a las 8:00 de la mañana se llevó a cabo una siembra masiva de árboles en el marco del proyecto del nuevo puente de la avenida Bavaria, con el fin de contribuir a la recuperación del río Manzanares, todo liderado por el Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp-.
En la actividad participaron estudiantes de colegios, líderes y miembros de la comunidad que residen en cercanías del puente.
¡Exitosa jornada de siembra de árboles en la orilla del río Manzanares! Comunidades de Minuto de Dios, la calle 30 y avenida Bavaria se sumaron a esta iniciativa ambiental que se realizó a un costado del nuevo en pro de la recuperación del principal afluente de la ciudad. pic.twitter.com/bxihoPXy1H
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) November 29, 2019
El gerente (e) del Setp, Diego López, y la coordinadora ambiental del Sistema, María Victoria Moscarella, dieron un balance sobre la jornada que reunió a habitantes de Bavaria, Minuto de Dios, Corea, Martinete y la calle 30.
López expresó que la actividad culmina con “un balance positivo. Pudimos invitar a la comunidad, a los vecinos del puente de la Avenida Bavaria. Esta es una obra de los samarios y pudimos sembrar aproximadamente 50 árboles”.
La invitación que le hacemos a la comunidad es que se apersonen, el medio ambiente no es de un solo sector, no es de un mandatario, es de todos los ciudadanos, todos nos debemos al medio ambiente y seguiremos trabajando en procura de protegerlo, señaló el gerente (e) del Setp.
López finalizó diciendo que “el Setp no solo es un proyecto de movilidad, de infraestructura, el medio ambiente hace parte de la circunstancia ciudad y nos debemos a ella”.
Por su parte, María Victoria Moscarella, coordinadora ambiental del Sistema, dijo que “en el día de hoy tenemos 30 árboles en la ronda hídrica y 20 para donar a la comunidad”, y señaló que en ese lugar se tiene pensado sembrar 200 árboles.
La idea con estas actividades, el Setp lo que quiere es generar consciencia para las generaciones futuras al cuidado del ecosistema. La función que tiene la siembra de estos árboles en la ronda hídrica es evitar la erosión y la degradación de los suelos y la reforestación de la ronda hídrica y los invitamos a cumplir con el desarrollo sostenible, finalizó María Victoria Moscarella, coordinadora ambiental del Sistema.
Así se vivió masiva siembra de árboles liderada este viernes por la Alcaldía del Cambio y el SETP a orillas del río Manzanares. #SETPMásCercaDeLaGente pic.twitter.com/6A9iKvPrfw
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) November 29, 2019
Tags
Más de
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Lo Destacado
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.