Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Septiembre de 2020 - 7:54am

Estudiantes de la Unimagdalena elegirán terna para rector con voto electrónico

Así lo estableció el Acuerdo Superior N°05 de 2020. Se adopta como medida excepcional por única vez debido a la pandemia.
Sesión virtual del Consejo Superior de Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Teniendo en cuenta que el periodo rectoral actual de la Universidad del Magdalena vence el próximo 25 de noviembre y que la emergencia sanitaria se prorrogó hasta el próximo 30 de noviembre; el Consejo Superior Universitario a través de sesión virtual realizada el lunes 14 de septiembre decidió establecer como medida excepcional y por única vez la implementación del voto electrónico, con el fin de adoptar las medidas necesarias para adelantar el proceso de consulta establecido en el Estatuto Electoral, para la conformación de la terna de candidatos para designar al rector que asumirá la representación legal de la Alma Mater en el periodo 2020-2024.

En concordancia, a través del Acuerdo Superior N° 05 de 2020 se fijaron las reglas del proceso de consulta, el término para realizar la convocatoria, así como también el establecimiento y conformación del organismo encargado de la coordinación, supervisión y control del proceso; que permita a los estamentos docentes, de planta, ocasionales y de cátedra, como también, al de estudiantes, en las modalidades de pregrado presencial, a distancia y postgrado, ejercer su derecho al voto, garantizándoles su participación, bajo los principios de transparencia y concurrencia para ejercitar sus derechos democráticos.

Lo anterior, tomando como referencia que, la Ley 1475 de 2011, ha previsto el voto electrónico como una medida para garantizar la agilidad y transparencia en los procesos de votación, como quiera que ello implica el acceso seguro al sistema o plataforma mediante usuario y contraseña, el desarrollo de una votación secreta, inicio, cierre y publicación automática de resultados, control de voto único (un solo voto por persona), soporte de clasificación de votos por categoría de votantes, avance general del proceso, entre otros aspectos.

Asimismo, que instituciones de educación superior como la Universidad Nacional, Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad Pedagógica Nacional, Universidad de Antioquia, Universidad de Córdoba, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad de Caldas y Universidad Surcolombiana; han adoptado en sus estatutos el voto electrónico para la elección de los miembros de los diferentes estamentos universitarios, con experiencias positivas en sus recientes procesos eleccionarios.

De esta manera, la consulta para la conformación de la terna de candidatos para la designación del rector por parte del Consejo Superior para el periodo 2020-2024 se realizará mediante un proceso de voto directo y electrónico que se llevará a cabo durante el horario establecido para la votación: 10 horas continuas.

Por su parte, la terna para la designación del Rector por parte del Consejo Superior será integrada por quienes hayan obtenido el porcentaje de votos mínimos definidos en cada uno de los estamentos docentes de planta, ocasionales, de cátedra y estudiantes en las modalidades de pregrado presencial, a distancia y postgrado, según lo previsto en el Artículo 47 del Estatuto Electoral.

David Camargo Macías, representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior, manifestó que “este va a permitir que se establezcan las fechas para la elección del rector de manera virtual, como ya se viene realizando en otras universidades del país; el Consejo Superior lo aprobó debido a su agilidad, temas logísticos, reducción de los costos en este proceso y sumado a eso la coyuntura que se vive en el país por temas de la pandemia”.

En este lineamiento, el mecanismo de votación virtual utilizará un aplicativo electrónico implementado a través de internet, que permitirá la autenticación del votante, el registro anónimo del voto por el candidato de su preferencia o por el voto en blanco, la consolidación de los resultados y la generación de informes, en adición al manejo confiable y seguro de la información y los procedimientos relacionados. De igual manera, clasificará a la persona que vota de acuerdo con la condición de docente o estudiante y la modalidad correspondiente.

Adicionalmente, para este fin, se convoca a consulta para la conformación de la terna de candidatos para la designación del Rector para el periodo 2020-2024, a partir del veintiuno 21 de septiembre de, tal y como lo establezca el Comité de Garantía de Consulta; organismo que tendrá a su cargo la coordinación, inspección, vigilancia y control del proceso de consulta para conformación de terna para la designación del rector.

El Comité de Garantía de Consulta estará conformado por: un representante del Consejo Superior, designado dentro de sus miembros, quien lo presidirá; un representante del Consejo Académico, designado por sus miembros; un profesor de planta miembro de los representantes de los docentes al Consejo Académico, Facultad y de Programa escogido entre ellos; un estudiante miembro de los representantes estudiantiles, ante el Consejo Académico, Facultad y de Programa escogido entre ellos; el jefe de la Oficina de Control Interno; y el Secretario General quien fungirá como Secretario Técnico, con voz, pero sin voto.

A más tardar el día 17 de septiembre de 2020 cada estamento deberá haber designado a su representante ante el Comité de Garantías de Consulta, bajo el procedimiento que cada uno de ellos defina. Por su parte, se señala que, durante el proceso de consulta podrá solicitarse acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación a través de su regional, Defensoría del Pueblo, Personería Distrital y la Misión de Observación electoral.

Para dar cumplimiento a este Acuerdo del CSU, la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría Administrativa con el acompañamiento de la Secretaría General adelantarán los trámites para la contratación y/o convenios correspondientes con la entidad pública y/o privada y/o institución de educación superior que posean las plataformas tecnológicas pertinentes para la implementación del proceso de consulta mediante votación electrónica en la Institución.

Finalmente, cabe mencionar que, en esta misma sesión virtual del Consejo Superior se reeligió de manera unánime a Gustavo Cotes Blanco como representante de los exrectores y a José Miguel Berdugo Oviedo como representante del Sector Productivo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

17 mins 51 segs
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 hora 43 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

2 horas 37 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

16 horas 33 mins
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

16 horas 39 mins
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

17 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre debe e $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

13 mins 27 segs
Antonio Sanguino y Gustavo Petro
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

11 mins 27 segs
Jossi Villa - Fundanense desaparecido
Jossi Villa - Fundanense desaparecido

Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena

Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.

1 hora 13 mins
Rebosamiento de aguas negras
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

1 hora 39 mins
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.
El escritor indígena Lorenzo Gabriel Gil presenta "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que explora el amor, la naturaleza y la cosmovisión de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Lorenzo Gabriel Gil lanza "Tierras Sagradas", un poemario bilingüe que honra la cultura indígena de la Sierra Nevada

La obra, publicada por la Editorial Escarabajo, estará en preventa del 10 al 25 de febrero de 2025, con ejemplares firmados por el autor.

1 hora 27 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months