Estudiante de Unimagdalena de las pocas colombianas en participar en proyecto Internacional

Una estudiante de la Universidad del Magdalena participan en el Proyecto ´Líderes Solidarios 2019 - Transformadores por una Colombia en Paz´, convirtiéndose en una de las únicas 20 representantes por Colombia en la actividad.
Tal es el caso de Natalia Sánchez Luna, estudiante de cuarto semestre de Psicología, quien es la representación institucional en el proyecto liderado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Fundación América Solidaria.
Natalia Paola tiene 22 años de edad, además de su destacado desempeño académico resalta por su nivel de compromiso y entrega, labor que le ha permitido durante dos años asumir el rol de Coordinadora del Proyecto de educación sexual y reproductiva ´Para que lo Hagas Mejor´, del Voluntariado Universitario, adscrito a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de esta Casa de Estudios Superiores.
El Proyecto ‘Líderes Solidarios 2019 - Transformadores por una Colombia en Paz’, tiene por objeto fortalecer herramientas conceptuales y prácticas y el desarrollo de habilidades personales vinculadas a un liderazgo para la paz.
La capacitación se viene desarrollando en la ciudad de Santiago en Chile desde el 23 de septiembre hasta el 23 de octubre, tiempo en el que recibirá formación para ser mejores profesionales y personas.
Así mismo, este programa visualiza la importancia de la implementación de acciones transformadoras de paz, sostenibilidad y solidaridad al interior de las comunidades, donde contempla la implementación de planes de réplica (proyectos sociales) por parte de los participantes en sus territorios, mediante el acompañamiento de la Fundación Origen, aliado estratégico a lo largo de toda la formación.
“El trabajo en Voluntariado Universitario de la Universidad del Magdalena me ha permito postularme y obtener varias convocatorias internacionales, las cuales me han permitido enriquecer mi trabajo y ampliar mis capacidades como líder de ciertos procesos en el Voluntariado. Todo ese conocimiento que he adquirido lo aplicaré en el trabajo que realizamos en las comunidades y así mismo enriquecer al equipo de compañeros voluntarios con los que he venido trabajando”, afirmó Natalia Sánchez Luna.
Los ejes temáticos de este ciclo formativo girarán en cinco líneas priorizadas, enfocadas a fortalecer sus competencias para el liderazgo con conciencia y conocimiento del entorno local, promoción de redes y alianzas, desarrollo de capacidades, formación de red de líderes, e incidencia pública.
Entre los criterios de escogencia para la participación de los 20 colombianos escogidos para formarse en este curso internacional fue ser oriundos de uno de los 170 municipios priorizados para Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-, con el objeto de contribuir a la promoción y desarrollo de capacidades en liderazgo, solidaridad global, desarrollo local, innovación social y ODS.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























