Estos son los retos del comunicador 4.0, según Juan Lozano, decano de la Sergio Arboleda


En la mañana de este viernes el periodista y abogado Juan Lozano Ramírez, decano de la escuela de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda, brindó una conferencia a estudiantes de esa Alma Mater sobre los restos del comunicador 4.0.
El evento, que se realizó como una celebración anticipada del Día del Periodista, se dio en la sede Rodrigo Noguera Laborde y estuvo presidido por el rector de la seccional Santa Marta, Alfredo Méndez Alzamora.
Durante su intervención, Lozano Ramírez sostuvo que, desde la Sergio Arboleda, en sus inicios se apuntaba a que los egresados de la escuela de Comunicación laboraran específicamente en medios; no obstante, el decano recalcó con la posibilidad que brindan las nuevas tecnologías, actualmente buscan generar mayor capacidad de emprendimiento de sus estudiantes en el ámbito periodístico.
“El techo del comunicador 4.0 es el que cada uno le quiera dar; todo depende su entusiasmo, de su inspiración, de su coraje, audacia, ganas de comerse al mundo; hoy en día el comunicador no se somete a formatos preestablecidos”, señaló el decano Juan Lozano.
Respecto al tema de emprendimiento en Comunicación, Lozano Ramírez manifestó que “lo primero es tomar la decisión de crear un buen formato para construirle la audiencia; lo segundo es la búsqueda permanente de contenidos y formas de presentación de esos contenidos que permitan llegarle a nuevas audiencias y eso tiene que ver con la credibilidad, la veracidad, la pertinencia y una buena narrativa”.
“Hay que insistir que, en las piezas de comunicación, quien tenga un buen aporte de contenido, quien tenga un valor agregado, va a generar una audiencia, va a tener seguidores, va a tener lectores, va a tener suscriptores. Esa es la ruta en estos tiempos. Hay que preguntarse qué falte, cuál es la arista que no se ha visto, cuál es ese ángulo que no se ha contado, cuál es esa historia que no se ha contado, cuál ese rincón que no se ha fotografiado”, añadió Lozano Ramírez.
Asimismo, el decano de la Escuela de Comunicación, quien actualmente es Director de Noticias RCN, expresó que para forjar una mentalidad 4.0 en los comunicadores sociales y periodistas “hay que insistir en la capacidad de cabalgar sobre el avance tecnológico y las fronteras éticas y la misión del periodismo como norte. Si se logran esas dos cosas tendremos el límite levantado, tendremos el infinito como destino de los periodistas”.
“Todos los días se pueden hacer cosas nuevas y las barreras son barreras que no vienen ni de la censura, ni de la limitación tecnológica, sino de la conciencia ética sobre el impacto del alcance de las historias”, añadió.
Finalmente, cuestionado sobre cómo informar en una sociedad donde muchas veces prima más la emoción que la razón, Juan Lozano comentó que “todas las historias requieren un contexto. Uno tiene en una ciudad la posibilidad de trabajar sobre historias de insatisfacción ciudadana sobre unos temas o denunciar ollas de corrupción o poner de manifiesto dificultades, pero toca explicar cómo eso ocurre en un entorno de gente buena, de gente que empuja, de ciudad que tiene miles de atractivos para progresar”.
“No podemos incurrir en ninguno de los extremos dañinos de negar que hay problemas, ni magnificar los problemas de manera que parezcan insolubles”, puntualizó.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.