Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Agosto de 2020 - 3:07pm

Estos son los 5 puntos que incluyen las rutas pedagógicas de colegios públicos de Santa Marta

Esta carta de navegación inicia en la IED El Parque de la zona de Manzanares
Estudiantes de IED El Parque.
Anuncio
Anuncio

A través de las denominadas Rutas Pedagógicas,  la Institución Educativa  Distrital ‘El Parque’, de la Zona Manzanares,  ha trazado su carta de navegación para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el segundo semestre del año académico, rutas que según explicó la profesora Ana María Parra, durante su intervención en las Asambleas Zonales Virtuales Pedagógicas, son el resultado de todo el proceso de reflexión que han venido realizando en esta IED desde el inicio de la emergencia sanitaria por causa del covid 19, hecho que hasta la fecha ha mantenido las clases en modalidad no presencial, desde casa en todo el Distrito de Santa Marta.

“En la primera experiencia se realizó la semana de reflexión del 27 al 31 de julio, donde se desarrolló de manera conjunta con el cuerpo directivo y docente en la reconfiguración del quehacer pedagógico en tiempo de emergencia sanitaria. En el transcurso de este ejercicio pedagógico se propone la implementación de una matriz  Dofa para recoger las voces de los docentes respondiendo las preguntas orientadoras propuestas por el Ministerio de Educación Nacional”, manifestó la docente.

Todo ese trabajo de reflexión los llevó a crear unas Rutas Pedagógicas que les permitan a  partir de esas debilidades, convertirlas en fortalezas y esas fortalezas convertirlas en unas prospectivas institucionales enmarcadas en unos principios, que les permitan visualizar un horizonte que los lleve a que el estudiante desarrolle sus potencialidades y habilidades.

Esas Rutas Pedagógicas están contenidas en 5 puntos: El primero de ellos habla de organizar la parte directiva a través de  reuniones  semanales; “los coordinadores y rectores para comunicar de manera eficiente, fluida y unidireccional toda esa información que debe manejar la institución con relación a los ajustes y a los avances de lo que se está haciendo en la institución con relación a estos encuentros virtuales”, explica la maestra.

El segundo punto son los Criterios de Evaluación, en el cual se busca realizar al estudiante una evaluación flexible, alejados de la nota, ir  a las competencias del nivel de desempeño o nivel de aprovechamiento.

“Estamos analizando cómo vamos a evaluar a nuestros estudiantes, hemos avanzado en ello, y en el año escolar se ha decidido sólo entregar al padre un informe académico, sin embargo en el transcurso de cada uno de los periodos se le brinda un informe del desempeño del estudiante”, puntualiza la profesora Parra.

Así mismo, en el tercer punto de esta ruta se habla de la Mediación,  de  unificar los criterios para trabajar esa mediación educativa, “Donde el docente no sólo motive sino que también procura porque a nuestro alumno le nazca el placer de aprender de autoformarse, de aprovechar el tiempo con el acompañamiento del docente, sin intereses, sin importar si estamos en la presencialidad o en la virtualidad”, especifica.

De igual manera, el Trabajo en Equipo y la Autoformación son, en su orden los dos últimos puntos en esta ruta pedagógica.

“No podemos pensar que lo sabemos todo y que una situación como ésta nos agarró desprevenidos y nos tocó aprender a reinventarnos y aún lo seguimos haciendo, porque muchos de los docentes que estamos al frente de las aulas en este momento nos ha tocado autoformarnos, aprender a manejar un sin número de herramientas, plataformas y aprender a interactuar”, finaliza la educadora.

Seguir paso a paso cada uno de los puntos de estas rutas busca la consecución de unos objetivos, y así lo expone la docente Parra.

Queremos generar acciones  educativas que permitan reconocer y comprender la diversidad estudiantil, diseñar ambientes adaptados a las necesidades de los estudiantes y realizar un permanente trabajo psicosocial”.En éste último destaca la docente que el apoyo emocional a la familia, a los estudiantes es súper importante y la escuela no puede ser ajena a eso.

Horario de Asambleas

 El martes 18 de agosto en horas de la mañana se realizarán las Asambleas con las Instituciones Educativas de la Zona Sur (8 a 10:00 am) y V Bastidas (10:00 a 12:00 M); así mismo en horas de la tarde corresponde a la Zona Troncal Caribe Rural I (2:00 A 4:00PM).

Para el Miércoles 19, corresponde para Zona Indígena (8:00 a 10:00 am) y Zona I Pescaito (10:00 a 12:00), en horario de la mañana; por la tarde la Zona I Sierra Nevada (2:00 a 4:00) y Troncal Caribe Rural II (4:00 a 6:00 pm).

El jueves 20 corresponde a Centro Histórico II (8:00 a 10:00 am) y  Zona II Gaira (10:00 a 12:00 am), y en horas de la tarde Troncal Caribe Urbana (2:00 a 4:00 pm) y III AV. Libertador (4:00 a 6:00 pm)

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Proyecto de la planta El Curval

Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval

La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.

1 hora 31 mins
Tradicional Desfile Militar.

Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar

Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

1 hora 43 mins
Sergio Tech

Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda

Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.

7 horas 13 mins
Gobierno entrega Los Acantilados: 227 hectáreas para el pueblo arhuaco

Gobierno entrega Los Acantilados: 227 hectáreas para el pueblo arhuaco

La comunidad indígena recupera el acceso al mar Caribe, en un acto de reparación histórica y espiritual que fortalece el resguardo Katanzama en la Sierra Nevada de Santa Marta.

7 horas 18 mins
Lugar de los hechos.

¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista

El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.

22 horas 23 segs

Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”

Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.

22 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tradicional Desfile Militar.
Tradicional Desfile Militar.

Con Petro a la cabeza, Santa Marta será sede del tradicional Desfile Militar

Así lo confirmó el jefe de cartera, Pedro Sánchez.

1 hora 38 mins
Proyecto de la planta El Curval
Proyecto de la planta El Curval

Alcaldía gestiona ante la ANT, la titularidad del predio para la Planta El Curval

La adjudicación del baldío es imprescindible para le ejecución del proyecto que atenderá la problemática de suministro de agua en Santa Marta.

1 hora 26 mins
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.
Laboratio bimolecular del Hospital, cuya adecuación sigue sin pagarse.

Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar

Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.

4 horas 51 mins

‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna

Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.

6 horas 39 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena

Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.

7 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 día