Este viernes comenzaron las obras en los puestos de salud de Santa Marta


Los habitantes del barrio La Paz, que hace unas semanas exigen desde un campamento el reinicio de las obras de los puestos de salud, prendieron sus alarmas nuevamente y anunciaron que esta noche harían un nuevo cacerolazo, teniendo en cuenta que las obras estaban contempladas para el pasado 30 de enero.
A raíz de este clima que se crecía en redes sociales, Seguimiento.co quiso conocer en qué estado se encuentra el proceso para que reinicien estas obras y se encontró con que estas iniciaron, precisamente, en la mañana de este viernes.
Una fuente de la Alcaldía informó a este medio que las demoras en el reinicio de las obras se debió, en una primera instancia, a que el proceso de adjudicación de la interventoría había sido declarado desierto y, cuando nuevamente fue adjudicada, el beneficiario del contrato tuvo un inconveniente de forma con la póliza, por lo que la firma del acta de inicio se retrasó unas tres semanas más.
“La interventoría fue adjudicada y cuando iba a arrancar, y todo estaba listo para que arrancara el 30 de enero, la interventoría no podía legalizar el contrato por problemas de forma con la Póliza de la aseguradora”, dijo a Seguimiento.co una fuente de la Alcaldía.
Este medio digital conoció que el jueves, finalmente, la interventoría y los contratistas de la obra se reunieron y firmaron el acta de inicio de los 3 puestos de salud, por lo que este viernes ya hay obreros trabajando.
La terminación de los puestos de salud en Taganga y María Eugenia deberá estar para el mes de julio (en 5 meses), mientras que la terminación del puesto de salud tardará hasta septiembre (7 meses), debido a que esta última obra contemplará la instalación de un ascensor que será importado.
Tags
Más de
¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?
23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.