Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Agosto de 2020 - 10:38am

Este martes se relanzó en Santa Marta la campaña ‘Desplastifica tu Ciudad’

El evento se llevó a cabo de forma virtual a través de las cuentas de Facebook de la Alcaldía y del Dadsa.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

La alcaldesa Virna Johnson y la directora del Dadsa, Patricia Caicedo, anunció el relanzamiento luego de un reporte de la Essmar y la Cooperativa de Recicladores para la preservación del Medioambiente Colombiano, avalador por la SuperServicios.

Con ganas de ser la capital líder del medioambiente de la región Caribe y una de las de mejor proyección en materia de sostenibilidad en Colombia, Santa Marta le sigue apostando al proyecto ‘Desplastifica tu Ciudad’ con su relanzamiento para este martes 25 de agosto. 

Dicha iniciativa convirtió a la capital del Magdalena en la primera urbe del país en hacerle frente al plástico de un solo uso, lo que, además, contribuyó para que –en solo dos años de aplicación de la medida- la reutilización de sintéticos pasara de 58 al145 toneladas -promedio mensual-. 

El evento se llevó a cabo a las 9:00 de la mañana desde la playa de El Rodadero, de forma virtual a través de las cuentas de Facebook de la Alcaldía y del Dadsa, donde participarán varias autoridades, entre esas, la mandataria y la directora del Departamento de Sostenibilidad, quienes anunciarán las nuevas medidas ecológicas que se vienen con la actualización de ‘Desplastifica tu Ciudad’.

Por su parte, la gerente de la Cooperativa de Recicladores para la preservación del Medioambiente Colombiano –Cooempremac-, Ebelín Manjarrez, ponderó el relanzamiento y socializó los beneficios que ha traído la Resolución 1017 de octubre de 2018, por medio de la cual se hizo efectiva ‘Desplastifica tu Ciudad’. 

“A partir de la resolución 1017 hubo un incremento significativo en la recolección y aprovechamiento de las bolsas plásticas; esto a partir de la primera concertación con el Dadsa, para medir el impacto que ambientalmente y socialmente repercutía en los recicladores la emisión de ese acto administrativo. Por lo que sensibilizamos a los recicladores sobre la importancia de su papel en la preservación del medioambiente para que este material fuera más provechoso”, dijo Manjarrez.

La directora de Cooempremac también confirmó estas cifras, suministradas por la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-, que incluye valores promedios, de acuerdo con el registro que realizan las asociaciones de recicladores en la plataforma del Sistema Único de Información (SUI) de la Superintendencia de Servicios Públicos.

“El informe de la Essmar arroja que desde el 2018 hubo un incremento de 88 toneladas de plástico que dejaron de llegar a los ríos, a los cerros y al mar y repercutió socialmente y económicamente para los recicladores de oficio.  Alrededor de 40 millones de pesos se reflejaron en sus ingresos diarios. La reutilización de plástico pasó de 57,79 (58 toneladas) a 144,86 (145 toneladas), del 2018 a lo que va del 2020”, concluyó la gerente de Cooempremac.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturado en Gaira por extorsionar a una persona con falsas acusaciones

El sujeto le exigía dinero a su víctima a cambio de no divulgar un video en el que lo acusaba falsamente de abuso sexual.

2 horas 18 mins

Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género

Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.

19 horas 57 mins

Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría

El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía

20 horas 34 mins

Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría

El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.

20 horas 52 mins

Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta

La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.

23 horas 34 mins

Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta

Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

1 día 41 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%

El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.

43 mins 41 segs

Icetex confirma suspensión de subsidios a tasas de interés: habrá alza en cuotas

La entidad les notificó a los estudiantes que el beneficio fue suspendido “por la compleja situación fiscal que enfrenta el país”.

1 hora 38 mins

“Será difícil entender que el pobre, aún con moto, gastará menos gasolina”: Petro

A través de X, el Presidente defendió su tesis con respecto al alza del combustible en el país.

18 mins 41 segs

Indignación nacional por dos militares quemados con gasolina en Putumayo

Los hechos ocurrieron en la vereda Siloé, Villagarzón, donde la comunidad, presionada por una facción de las disidencias de las Farc, atacó a un subteniente y a un soldado profesional durante labores de erradicación de cultivos ilícitos.

1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month