Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 10:00am

Este jueves Unimagdalena inaugura la exposición ‘Diálogos / Territorios’

El evento es a partir de las 7:00 de la noche.
Exposición ‘Diálogos / Territorios’ liderada por el museo del arte de la Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Este jueves, la Universidad del Magdalena, inaugura la exposición ‘Diálogos / Territorios’, en el Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno, a partir de las 7:00 de la noche, donde dos artistas son los protagonistas de esta muestra artística y quienes desde su perspectiva por intermedio y a través del arte, hacen una propuesta crítica y reflexiva frente a la cosmogonía Kogui.

A través de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y de las actividades lideradas desde la Dirección de Proyección Cultural y su Museo de Arte, el objetivo de esta exposición es acercar a la vida y pensamiento indígena por medio de la creación de la escritura visual y del simbolismo Kogui como uno de los momentos más importantes del desarrollo humano.

De esta manera se pretende generar espacios de reflexión y creación artística sobre los recursos plásticos y visuales a través de las manifestaciones artística tomando como referentes nuestras etnias indígenas.

Santiago Lourido, propone este simbolismo que abarca la cosmogonía Kogui desde el inicio de la creación hasta lo que es hoy en día. La información, el pensamiento y la memoria del indígena tiene representación material en las telas que tejen para hacer sus vestimentas.

Es así como volviendo al ‘Mito de la creación Kogui’, el espíritu, la memoria y el pensamiento habitan en el agua que es el elemento preexistente de la creación, es el medio donde habitan estas fuerzas que disparan la creación. Esta es una instalación que recoge las revelaciones dadas por los mamos sobre los puntos de poder energético de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Además, el artista Jhon Quintero desde la cerámica plantea en su obra que, en la cerámica, se encuentra plasmado la cultura del hombre durante procesos hechos a mano, dejando huellas fundamentales que han servido para la investigación y la historia de la civilización. El acto de unir teselas e instalar piedras, penetra todas las dimensiones de la reflexión.

Perfil de los artistas invitados

Jhon Quintero es arquitecto, artista plástico, medios alternativos y arte urbano. Fabricante de mosaicos en azulejo cerámico y piedras - asesor para la elaboración y gestión de proyectos culturales. Cuenta con gran experiencia en montaje de instalaciones escenografías de arte conceptual.

A partir de esta exposición se estará realizando el próximo miércoles 30 de agosto a las 3:00 de la tarde en el Museo de Arte un conversatorio relacionado con la temática de la exposición, que contará con la participación del mamo kogui Manuel Coronado y su hijo Narciso Coronado.

Por su parte, Santiago Lourido Anzola, es caleño que estudió en Bogotá artes plásticas y que no olvidó su hogar, hace varios años hizo un primer viaje al Pacífico realizando un escaneo fotográfico de su región con el que culminaría su trabajo de grado como fotógrafo profesional.

Este fue el inicio de más de una docena de viajes a esta región para ganar la experiencia suficiente que le permitiera combinar el conocimiento académico con el ancestral que fue ganando con los días.

La Universidad del Magdalena promueve estas expresiones artísticas por que nutren el imaginario de la comunidad académica liderada por el rector Pablo Vera Salazar en el periodo de 2020-2024 'Por una Universidad AÚN + Incluyente e Innovadora'.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

1 hora 46 mins
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

2 horas 17 mins
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

2 horas 47 mins
Capturados por la Policía.

Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa

Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.

6 horas 5 mins
Lugar de los hechos
6 horas 28 mins
Secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo.

Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona

A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.

7 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta
Alessandro Coatti, asesinado en Santa Marta

Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones

El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.

2 horas 43 mins
Inem Simón Bolívar
Inem Simón Bolívar

Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar

También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.

2 horas 13 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena

El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.

2 horas 33 mins
Entrega de predios a víctimas.
Entrega de predios a víctimas.

80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena

Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.

1 hora 50 mins
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas

La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.

1 hora 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months