Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Septiembre de 2019 - 3:10pm

Estas son las medidas que deberán tomar los samarios para afrontar la temporada de lluvias que se aproxima

La Alcaldía Distrital hace un llamado a la comunidad samaria a tomar medidas preventivas para evitar mayores afectaciones en la segunda temporada de lluvias en la ciudad.
Lluvias en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta anuncia acciones para prevenir y enfrentar los efectos de la segunda temporada de lluvias asociadas por el paso de ciclones tropicales en el mar Caribe que prevé el aumento en los volúmenes de fuertes lluvias con actividad eléctrica, vientos fuertes que podría incrementar el caudal de los ríos de esta capital. 

De acuerdo al comunicado especial N° 028 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el mes de septiembre se caracteriza por ser la transición hacia la segunda temporada de lluvias que históricamente es mucho más intensa que la primera temporada de abril y mayo. Los pronósticos indican que en el mes de octubre se estima mayor probabilidad que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en las regiones del Caribe, donde se espera una disminución entre el 10 % y el 20 % propio de la época. 

“Con la llegada de la segunda temporada de lluvias, la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático recomienda a toda la comunidad en general y a los organismos de socorro monitorear el comportamiento de los ríos que derivan de la Sierra Nevada de Santa Marta. También a las embarcaciones pequeñas no hacer recorridos en aguas abiertas donde se podría presentar un fuerte oleaje producto de los fuertes vientos y realizar acciones necesarias para prevenir, reducir riesgos y evitar mayores afectaciones en caso de presentarse fuertes precipitaciones, inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos, entre otros”, manifestó Jaime Peréz, director de la Ogricc. 

Cabe resaltar que en el marco de la Ley 1523 de 2012 en su artículo 2° donde se menciona que "la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo (conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres). Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestión del riesgo, actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades". 

Recomendaciones para la comunidad: 

Realizar acciones preventivas como la limpieza de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas; poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. Permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan familiar de emergencia en el que se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia, entre otros. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

4 horas 6 mins
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

4 horas 45 mins
Reunión entre Secretaría de Hacienda y CAF

Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta

La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.

12 horas 1 min

Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca

El hecho se registró en la noche de este jueves.

1 día 5 horas
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

1 día 6 horas

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

4 horas 40 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

4 horas 1 min
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

5 horas 19 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

4 horas 57 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

4 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months