Estas son las medidas que deberán tomar los samarios para afrontar la temporada de lluvias que se aproxima
![El Informador Lluvias en Santa Marta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/9/13/articulo/lluvias_santa_marta.jpg?itok=0tseqwGj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta anuncia acciones para prevenir y enfrentar los efectos de la segunda temporada de lluvias asociadas por el paso de ciclones tropicales en el mar Caribe que prevé el aumento en los volúmenes de fuertes lluvias con actividad eléctrica, vientos fuertes que podría incrementar el caudal de los ríos de esta capital.
De acuerdo al comunicado especial N° 028 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el mes de septiembre se caracteriza por ser la transición hacia la segunda temporada de lluvias que históricamente es mucho más intensa que la primera temporada de abril y mayo. Los pronósticos indican que en el mes de octubre se estima mayor probabilidad que las precipitaciones se presenten por debajo de lo normal en las regiones del Caribe, donde se espera una disminución entre el 10 % y el 20 % propio de la época.
“Con la llegada de la segunda temporada de lluvias, la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático recomienda a toda la comunidad en general y a los organismos de socorro monitorear el comportamiento de los ríos que derivan de la Sierra Nevada de Santa Marta. También a las embarcaciones pequeñas no hacer recorridos en aguas abiertas donde se podría presentar un fuerte oleaje producto de los fuertes vientos y realizar acciones necesarias para prevenir, reducir riesgos y evitar mayores afectaciones en caso de presentarse fuertes precipitaciones, inundaciones, crecientes súbitas, deslizamientos, entre otros”, manifestó Jaime Peréz, director de la Ogricc.
Cabe resaltar que en el marco de la Ley 1523 de 2012 en su artículo 2° donde se menciona que "la gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo (conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres). Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestión del riesgo, actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades".
Recomendaciones para la comunidad:
Realizar acciones preventivas como la limpieza de escombros, aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas; poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. Permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan familiar de emergencia en el que se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia, entre otros.
Tags
Más de
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.