Esta es la oruga que ‘invadió’ el cementerio San Miguel en Santa Marta


En estos primeros días de 2020 el cementerio San Miguel, ubicado en el Centro de Santa Marta, se ha visto ‘invadido’ por la presencia de una oruga. Al respecto, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, brindó detalles a Seguimiento.co.
De acuerdo con la información bridada por la entidad a este medio digital, se trata de la oruga Esfinge de Tetrio (Pseudosphinx tetrio). “Esta especie es fácil de diferenciar debido a que poseen un patrón de líneas negras con amarillo y una brillante coloración roja en sus extremos y patas, que las hacen resaltar. También son grandes y robustas, ya que desde que eclosionan de sus huevos empiezan a alimentarse y crecer hasta alcanzar los 14 centímetros de longitud”.
“Estas orugas cuentan con un peculiar cuerno alargado en su parte posterior, y aunque recuerda a la forma de un aguijón, no lo utilizan para expulsar ninguna toxina. De hecho, este animal no es venenoso y no representa una plaga, como se le explicó a la comunidad presente en el cementerio”, sostuvo el Dadsa, recordando que la presencia de la oruga en el campo santo ya se había presentado en marzo de 2019.
La información de la entidad ambiental agregó que “sus colores se deben a un mecanismo de defensa llamado aposematismo. Esto quiere decir que la especie utiliza sus vistosas tonalidades para alejar a posibles depredadores, advirtiéndoles que tiene un sabor desagradable”.
El Dadsa también resaltó que al personal del cementerio se le explicó que “las orugas solo se encuentran en el árbol plumeria alba, y aunque no son venenosas, sí cuentan con unas fuertes mandíbulas que utilizan para cortar las hojas de los árboles. Es por eso que pueden llegar a morder si son perturbadas, por lo que recomendamos no tocarlas, y en caso tal que deban manipularlas, se recomienda usar objeto que evite contacto directo con ellas y que no las lastimen como hojas secas o cartones, esto para evitar dañar la especie, ya que al convertirse en polillas se alimentarán del néctar de las flores, realizando así una labor de polinización, al igual que lo hacen las abejas y las mariposas”.
Finalmente, el Dadsa enfatizó que “ellas solo permanecen en promedio 24 días en esta fase de oruga, ya que próximamente disminuirán sus movimientos y formarán una crisálida de color marrón rojizo, hecha a partir de su propia seda. Algunas de estas quedarán suspendidas de las ramas, pero la especie también logra crearlas en las grietas del suelo”.
“Estas especies guardan una estrecha relación con los árboles del género plumeria, ya que las hembras de polilla Esfinge de Tetrio llegan a ellos por las noches, durante las temporadas de lluvia, y depositan sus huevos bajo las hojas. Es por esta razón que solo se encuentran alimentando de ese único árbol”, puntualizó el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental.
Tags
Más de
Definidos nuevos lineamientos para la elección del Alcalde Infantil de Santa Marta 2025-2026
Se realizará a puerta cerrada.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Llegaron en bote y con fusiles, así fue el atentado donde quedó herido un samario
El patrullero Imanol Javier Escorcia Torres se encuentra adscrito a la Estación de Policía de Simití, sur de Bolívar.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Llegaron en bote y con fusiles, así fue el atentado donde quedó herido un samario
El patrullero Imanol Javier Escorcia Torres se encuentra adscrito a la Estación de Policía de Simití, sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.