Essmar y Cotelco se reunieron para revisar las tarifas de alumbrado público


La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar) organizó un encuentro con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco - Magdalena), como parte de una articulación estratégica con este importante gremio. Además, participaron la empresa de energía Air-e, la Coordinación de Renta Distrital de Santa Marta en representación de la Alcaldía, gerentes de hoteles locales y compañías de construcción.
El principal objetivo de la reunión fue revisar los cobros estipulados en la factura de energía, particularmente en lo que respecta al concepto de alumbrado público, y buscar soluciones y consensos que beneficien tanto a los usuarios como a la oferta de servicios del sector turístico.
Omar García, Presidente Ejecutivo de Cotelco Magdalena, destacó la importancia del alumbrado público para la ciudad.
“El tema del alumbrado público es clave en la tranquilidad, en el tema de que los visitantes vean iluminada nuestra ciudad de Santa Marta” afirmó García, subrayando su compromiso de trabajar conjuntamente con Essmar, la Alcaldía y otras instituciones.
Durante la reunión, los representantes del sector expresaron su preocupación por los cobros actuales de la tarifa de este concepto, que los clasifica dentro del sector industrial en lugar de hotelero, lo que incrementa el valor del servicio de energía. En respuesta, Robinson Morelos, secretario general de Essmar, indicó: “Vamos a establecer una revisión para mirar si efectivamente procede algún tipo de compensación” y agregó, “a efecto de encontrar una equidad tributaria para este importante gremio de la ciudad”.
Por su parte, Diego Rincones, gerente de Air-e para el departamento del Magdalena, anunció inversiones importantes en el sector hotelero de la ciudad, con el objetivo de garantizar la optimización del servicio de energía.
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.