Essmar inicia obras de acueducto y alcantarillado en el barrio San Pablo


Como parte del plan de obras e inversiones de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) este viernes se inició la intervención de las redes de acueducto y alcantarillado en el barrio San Pablo, cuyos residentes padecen por la falta de agua potable y los vertimientos de aguas negras.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, anunció la instalación de 551 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad, que permitirán aumentar a ocho horas cada tres días la continuidad del servicio de agua potable, reducir los índices de agua no contabilizada y aumentar la presión en la red.
En San Pablo desde hace 20 años solo cuentan con el suministro de agua potable tres horas una vez a la semana debido a que las conexiones fraudulentas provocan despresurización en la red de acueducto y múltiples fugas.
En la instalación de las tuberías, la Essmar invertirá 211 millones de pesos y el tiempo de ejecución será de ocho semanas. Esta obra beneficiará a 551 habitantes del barrio y a 3.000 de sectores aledaños.
En materia de alcantarillado se instalarán 27 registros domiciliarios y 102 metros lineales de una nueva red de alcantarillado en ocho pulgadas de diámetro de PVC sobre la carrera quinta entre calles 36 y 37, con el fin de acabar con el vertimiento de aguas servidas en la vía principal de este barrio.
La obra tendrá una inversión de 160 millones de pesos y beneficiará directamente a 150 personas afectadas directamente y a otros 1.100 moradores de sectores aledaños. El tiempo de ejecución será de seis semanas.
“Desde abril del 2017 a la fecha vamos a completar 20.000 millones en inversión, que si se hubiesen invertido a lo largo de los años no tendríamos los problemas en el sistema de acueducto y alcantarillado que hoy tenemos, pero vamos hacia adelante, rumbo a los 500 años, la ciudad sigue cambiando”, dijo el alcalde en su intervención.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa
La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
Identifican a motociclista arrollado por una camioneta en el Ziruma
La víctima fue identificada como Juan David Lemus de 28 años.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.