Essmar empezó empalme para asumir en abril operación del acueducto y alcantarillado


La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) asumirá a partir del próximo 18 de abril la operación directa de los sistemas de acueducto y alcantarillado, una vez termine el contrato con Veolia, y este jueves se instaló la mesa técnica para realizar el proceso de empalme.
En una rueda de prensa, el alcalde Rafael Martínez dijo que el empalme será “tranquilo” y que la terminación del contrato con Veolia, prorrogado por un año mientras el Gobierno Nacional daba la viabilidad técnica y financiera para contratar la APP para la solución definitiva de los sistemas de acueducto y alcantarillado, obedece a que no se puede volver a prorrogar.
“Nos guste o no el contrato se acaba y a estas alturas haciendo una evaluación consecuente con lo que siempre hemos pensado en el proyecto político que represento, siempre nos hemos inclinado en darle fortaleza a la entidad pública, creemos que la entidad pública puede asumir la prestación y ahora no va a haber un privado que haga las inversiones”, explicó Martínez.
Agregó que la Essmar hará directamente las inversiones para mitigar y mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado con los 892.000 millones de pesos de vigencias futuras aprobados por el Concejo Distrital.
“Si voy a hacer las obras con recurso público para qué le voy a entregar a un privado para que haga lo que puedo hacer como entidad pública. Nosotros seguimos de la mano del Gobierno Nacional trabajando alternativas con miras a los 50 años, tenemos en marzo una visita a Israel con el ministro de Vivienda para mirar nuevas tecnologías para el tema de plantas desalinizadoras”, dijo Martínez.
No obstante, aclaró que algunos componentes de la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado serán tercerizados como la gestión comercial y laboratorios.
Con relación a las inquietudes manifestadas en días pasados por el concejal Juan Carlos Palacio, en entrevista con Seguimiento.co, sobre concentrar la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y alumbrado público en la Essmar, que según él maneja un presupuesto de 100 mil millones de pesos anuales, y el riesgo de que se repita la historia de Obras Públicas, una de las entidades que llevó al Distrito a la Ley 550, Martínez puso como ejemplo a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que genera rentabilidad en la capital de Antioquia.
“¿Nosotros no podemos tener una empresa de servicios públicos que lo haga bien?, si por ejemplo (el recaudo de) los impuestos lo estamos haciendo mejor que R&T, lo que pasa es que hay amigos de los privados por alguna razón y otros somos más amigos de lo público porque lo público reinvierte en lo público”, expresó.
Además, dijo que "hay que hablar con la verdad y no porque algunos estén en campaña pueden desinformar. No se puede aprobar concesiones por un lado y después criticarlas cuando se van".
Con relación al presupuesto de la Essmar precisó que “esta es una entidad que tiene tres unidades de negocio público y cada uno va a tener una gerencia y tendrá que rendir cuentas sobre lo que hace”.
No habrá masacre laboral
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, dijo que en estos dos años de operación con su aliado estratégico Veolia se han invertido 22.000 millones de pesos en el Plan de Obras e Inversiones y este año se priorizarán obras grandes como la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, la perforación de 10 pozos profundos y la construcción de la planta de El Curval.
Además, precisó que los trabajadores de Veolia van a ser llamados por la Essmar para que continúen con ellos. “Recibiremos el 100% y estarán en un periodo de prueba por tres meses y posteriormente cada quien será evaluado de forma individual”, explicó Aguirre.
Tags
Más de
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.