Anuncio
Anuncio
Jueves 28 de Febrero de 2019 - 7:31pm

Essmar empezó empalme para asumir en abril operación del acueducto y alcantarillado

El alcalde Rafael Martínez dijo que el contrato con Veolia no será prorrogado y que las obras para mitigar y mejorar los sistemas de acueducto y alcantarillado las hará la entidad pública.
Este jueves se realizó la primera mesa de empalme entre Essmar y Veolia.
Anuncio
Anuncio

La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) asumirá a partir del próximo 18 de abril la operación directa de los sistemas de acueducto y alcantarillado, una vez termine el contrato con Veolia, y este jueves se instaló la mesa técnica para realizar el proceso de empalme.

En una rueda de prensa, el alcalde Rafael Martínez dijo que el empalme será “tranquilo” y que la terminación del contrato con Veolia, prorrogado por un año mientras el Gobierno Nacional daba la viabilidad técnica y financiera para contratar la APP para la solución definitiva de los sistemas de acueducto y alcantarillado, obedece a que no se  puede volver a prorrogar.

“Nos guste o no el contrato se acaba y a estas alturas haciendo una evaluación consecuente con lo que siempre hemos pensado en el proyecto político que represento, siempre nos hemos inclinado en darle fortaleza a la entidad pública, creemos que la entidad pública puede asumir la prestación y ahora no va a haber un privado que haga las inversiones”, explicó Martínez.

Agregó que la Essmar hará directamente las inversiones para mitigar y mejorar el sistema de acueducto y alcantarillado con los 892.000 millones de pesos de vigencias futuras aprobados por el Concejo Distrital.

“Si voy a hacer las obras con recurso público para qué le voy a entregar a un privado para que haga lo que puedo hacer como entidad pública. Nosotros seguimos de la mano del Gobierno Nacional trabajando alternativas con miras  a los 50 años, tenemos en marzo una visita a Israel con el ministro de Vivienda para mirar nuevas tecnologías para el tema de plantas desalinizadoras”, dijo Martínez.

No obstante, aclaró que algunos componentes de la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado serán tercerizados como la gestión comercial y laboratorios.

Con relación a las inquietudes manifestadas en días pasados por el concejal Juan Carlos Palacio, en entrevista con Seguimiento.co, sobre concentrar la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y alumbrado público en la Essmar, que según él maneja un presupuesto de 100 mil millones de pesos anuales, y el riesgo de que se repita la historia de Obras Públicas, una de las entidades que llevó al Distrito a la Ley 550, Martínez puso como ejemplo a Empresas Públicas de Medellín (EPM) que genera rentabilidad en la capital de Antioquia.

“¿Nosotros no podemos tener una empresa de servicios públicos que lo haga bien?, si por ejemplo (el recaudo de) los impuestos lo estamos haciendo mejor que R&T, lo que pasa es que hay amigos de los privados por alguna razón y otros somos más amigos de lo público porque lo público reinvierte en lo público”, expresó.

Además, dijo que "hay que hablar con la verdad y no porque algunos estén en campaña pueden desinformar. No se puede aprobar concesiones por un lado y después criticarlas cuando se van".

Con relación al presupuesto de la Essmar precisó que “esta es una entidad que tiene tres unidades de negocio público y cada uno va a tener una gerencia y tendrá que rendir cuentas sobre lo que hace”.

No habrá masacre laboral

La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, dijo que en estos dos años de operación con su aliado estratégico Veolia se han invertido 22.000 millones de pesos en el Plan de Obras e Inversiones y este año se priorizarán obras grandes como la ampliación de la planta de tratamiento El Roble, la perforación de 10 pozos profundos y la construcción de la planta de El Curval.

Además, precisó que los trabajadores de Veolia van a ser llamados por la Essmar para que continúen con ellos. “Recibiremos el 100% y estarán en un periodo de prueba por tres meses y posteriormente cada quien será evaluado de forma individual”, explicó Aguirre.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

11 horas 15 mins
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

13 horas 35 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

16 horas 49 mins

Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros

Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.

17 horas 57 mins
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira

Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video

Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.

18 horas 13 segs
Mesas de trabajo - Sector educativo

Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo

La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.

19 horas 13 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

11 horas 55 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

10 horas 15 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

11 horas 15 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

13 horas 35 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

16 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months