Essmar avanza en la instalación y reposición de micromedidores

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, continúa desarrollando el plan de instalación y reposición de micromedidores, instrumentos tecnológicos empleados para verificar el suministro de agua.
Hasta la fecha, se han instalado aproximadamente 2.500 dispositivos en lo corrido del año. Es un derecho de los usuarios adquirir el equipo de medida para determinar sus consumos.
Con estas instalaciones se está dando cumplimiento al artículo 9 de la ley 142 de 1994, el cual señala que es un derecho de los usuarios obtener de las empresas la medición de los consumos reales mediante instrumentos tecnológicos.
Contar con micromedidores permite monitorear detalladamente los niveles de agua y controlar la cantidad de líquido que se está distribuyendo a los usuarios, lo que posibilita un mayor ahorro de costos y de recursos hídricos para la Empresa Pública de todos los samarios.
Además, les permite a los suscriptores conocer el consumo real durante el mes en su factura y llevar un control del consumo en el caso de haber observado alguna irregularidad en el cobro.
Para los suscriptores residenciales y no residenciales, la micromedición simplifica y garantiza la detención de manera oportuna fugas o cualquier otra eventualidad relacionada con el servicio de agua potable, y que, de esta manera pueden ser reparadas en el menor tiempo posible para evitar el desperdicio de agua.
Todo usuario tiene la posibilidad de solicitar la instalación de medidor a través del Call Center Unificado 116 o pueden acercarse a las oficinas de atención al cliente de ESSMAR E.S.P. ubicadas en la calle 22 No. 22-111 del barrio Villa Jardín, en los horarios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
Tags
Más de
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira
Fue identificado por la comunidad como Orlando González.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.