Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 20 de Octubre de 2021 - 9:30am

En Unimagdalena se analizará la actual movilidad humana colombo-venezolana

El evento es de entrada libre y será transmitido en vivo a través del canal de Youtube de la Red ColVen.
Este congreso es un esfuerzo de siete redes internacionales de investigación lideradas por la Red Colombo-Venezolana de Movilidades Humanas
Anuncio
Anuncio

Con el apoyo de la Universidad del Magdalena, entre el 20 y el 22 de octubre del 2021, se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Movilidades Humanas Colombo-Venezolanas, bajo la modalidad virtual.

Este congreso es un esfuerzo de siete redes internacionales de investigación lideradas por la Red Colombo-Venezolana de Movilidades Humanas – RedColVen, junto a la Red sobre Investigaciones en Movilidad Humana Latinoamericana – Colombiamigra  (Colombia), la Red Migración y Salud – Colombia, la Red Latinoamericana de Estudios Fronterizos Relatef – México, la Red de Estudios Migratorios Unomades- Chile, el Núcleo Interdisciplinar de Estudios Migratorios- Niem – Brasil y la Red de las Américas para la Equidad en Salud-Raes- Costa Rica.

Mairene Tobón Ospino, coordinadora académica del congreso señala que “más de 90 investigadores del continente americano presentarán sus propuestas y experiencias de investigación desde Estados Unidos hasta Chile, explorando únicamente las dinámicas de movilidad humana colombo-venezolanas. Además, tenemos espacios de conversación con la sociedad civil, narrativas periodísticas de la migración y presentación de libros resultados de investigación en asuntos migratorios, lo que nos permite tener una mirada interdisciplinaria de la movilidad humana colombo-venezolana”.

El congreso contará con tres conferencistas magistrales, el día 20 de octubre, Massimo Livi Bacci, de la Universidad de Florencia - Italia, iniciará la disertación ‘Por mares y por tierras. Paradigmas de migración desde la antigüedad a nuestros días’. El 21 de octubre, el doctor Alberto Hernández Hernández, presidente de El Colegio de la Frontera Norte - México, desarrollará la ponencia ‘Migración y movilidad en las Américas: circuitos migratorios y nuevas fronteras’.

Asimismo, el 22 de octubre, Menara Lube Guizardi, de la Universidad de Tarapacá - Chile y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, abordará ‘Patriarcados de Ultra-intensidad: Interseccionalidad, violencias y cuidados en la experiencia de mujeres transfronterizas latinoamericanas’.

Anuar Hernández Anaya, coordinador del congreso por la Alma Mater, expresa: “es satisfactorio para el programa de Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas apoyar este evento que pone sobre la mesa diferentes temas de interés en el marco del fenómeno migratorio tanto en Colombia como en la región”.

Cabe destacar que, el Segundo Congreso Internacional de Movilidades Humanas Colombo-Venezolanas contará con diferentes ponencias en temas que corresponden a las mesas de trabajo relacionadas con: Mesa 1: Movimientos transnacionales y patrones migratorios; Mesa 2: Movilidades humanas y transformaciones territoriales en condiciones de frontera; Mesa 3: Migración y derechos humanos; Mesa 4: Núcleo interdisciplinar de estudios migratorios Niem, Brasil; Mesa 5: Normativas y políticas públicas; Mesa 6: Movilidades humanas, género y diversidad; Mesa 7: Migración y educación; y Mesa 8: Familia, infancia y adolescencia.

Además, de tres Conversatorios con las temáticas: ‘Caminantes: historias y retratos de un viaje por Colombia’; ‘La cooperación internacional en contextos migratorios’ y ‘La narrativa periodística de la migración venezolana en Colombia y Chile’. Finalmente, se contará con las experiencias de la sociedad civil, la presentación de libros y con el Encuentro binacional de música, arte y cultura.

Los interesados en participar, podrán inscribirse en: https://forms.gle/VHsq4orZohLt7Ug27. Todo el evento es de entrada libre y será transmitido en vivo a través del canal de Youtube de la Red ColVen. Para mayor información, comunicarse al correo [email protected] y http://redcolven.co/.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños

El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.

55 mins 40 segs

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

20 horas 29 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

21 horas 41 mins

Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag

‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.

22 horas 4 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

22 horas 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo

Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.

20 mins 6 segs

El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños

El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.

51 mins 6 segs

Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’

El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.

41 mins 6 segs

Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima

El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.

1 hora 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months