En un 300% aumentó la llegada de cruceros a Santa Marta, según Alcaldía


Con el arribo de más de 11.855 pasajeros durante la temporada de cruceros 2022-2023, Santa Marta se consolidó como uno de los principales puertos de llegada de cruceristas internacionales que quieren conocer la oferta turística en el Caribe colombiano.
Entre octubre y abril se registró el arribo de un total de 12 cruceros, lo que representa un aumento superior al 300% frente a la temporada del año anterior.
Durante esta temporada se recibieron ocho nuevos cruceros que en esta ocasión incluyeron al puerto samario como punto de recalada en sus rutas transoceánicas o por el mar Caribe, los cuales arribaron a la ciudad y fueron recibidos como huéspedes de honor por parte de las autoridades distritales.
Entre los más de 11 mil pasajeros se encontraban visitantes de Estados Unidos, Francia, Brasil, Portugal, India, Indonesia, Italia, Alemania, entre otras nacionalidades que conocieron por primera vez lugares como el Centro Histórico, Taironaka, quebrada Valencia o la Quinta de San Pedro Alejandrino, entre otros sitios turísticos de la capital naturalmente mágica.
“El éxito de esta temporada es resultado de las acciones de promoción desarrolladas desde el Distrito en articulación con gremios que ha permitido el aumento de líneas de cruceros que llegan por la biodiversidad del destino y regresan a sus países de origen con la mejor impresión de Santa Marta”, señaló Marcelino K’david, director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta (Indetur).
Por su parte, los representantes de las líneas de cruceros que recalan en puerto samario destacan las bondades del destino. “Felices de llegar a esta ciudad por primera vez, resaltar el crecimiento y las facilidades que nos otorgan para recalar en su puerto y por supuesto con el deseo de regresar”, dijo Santiago Filileviech, segundo comandante del crucero Norwegian Jewel que llegó por primera vez a Santa Marta durante esta temporada.
El turismo de cruceros es muy importante debido a la dinamización económica que representa con la generación de más de 400 empleos aproximadamente, entre directos e indirectos, así como la derrama económica por parte de los cruceristas de 120 dólares por persona en promedio.
Tags
Más de
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Pareja resultó herida tras ser embestida por una tractomula en la Zona Franca
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Condenarán a ‘Los Neutrales’, por conexiones eléctricas ilegales en Santa Marta
Tras una larga investigación que incluyó interceptaciones telefónicas, los sujetos fueron procesados por los delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.