En Santa Marta han impuesto 1.885 comparendos en los cuatro meses del nuevo Código Nacional

En el marco del Comité Civil de Convivencia Distrital el Teniente Coronel de la Policía Metropolitana, Juan Corbacho, dio a conocer las cifras de los comparendos que se han impuesto en Santa Marta desde que entró en vigencia el nuevo código de policía.
La norma que más infringen los samarios es la del consumo de bebidas alcohólicas en zonas de espacio público, esta prohibición se ha infringido en 469 ocasiones, seguida de las riñas o incurrir en confrontaciones violentas con 162 casos y el irrespeto a la autoridades de policía, que ya suma 157 comparendos.
“Gracias a los Comités Civil de Convivencia que hemos venido realizando desde la Alcaldía, con acompañamiento de la Policía Metropolitana y de la Personería Distrital, se ha podido llevar un control exacto de los números de comparendos que se han realizados en Santa Marta. Esto nos ha ayudado a realizar una mejor planificación de nuestras campañas de socialización del Nuevo Código de Policía” afirmó Priscila Zúñiga, secretaria de seguridad y convivencia.
En el top 5 de las conductas que más se infringen también se encuentran la de hacer necesidades fisiológicas en vía pública, esta se ha infringido 148 veces, y por último, en la quinta posición con 136 comparendos encontramos el porte de sustancia prohibidas en el espacio público.
El Teniente Coronel Juan Corbacho manifestó: “Se ha venido generando la aplicación de comparendos a todos esos comportamientos que son contrarios a la convivencia, también igual hemos venido realizando la pedagogía en los diferentes sectores de la ciudad para generar una conciencia y no tener que estar aplicando esas medidas correctivas”.
Las zonas de la ciudad en donde más se presentan infracciones es El Rodadero con 525 casos, seguido por el Centro Histórico con 250 comparendos, luego aparece el barrio María Eugenia con 170, posteriormente están con 145 y 133 las zonas de Pozos Colorados y Pescaito, respectivamente.
Tags
Más de
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Gaira será intervenida con más de $400 mil millones en obras, salud y educación
Entre las obras priorizadas están la intervención de la ‘carretera negra’, la construcción del puente peatonal en Villa Leidy, la repavimentación de vías principales y la adecuación de espacios deportivos.
Alcaldía de Santa Marta refuerza medidas para prevenir violencia en el Día de las Madres
Habrá un plan especial de seguridad que incluye presencia policial reforzada y líneas de atención habilitadas en toda la ciudad.
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.