Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Noviembre de 2021 - 8:45am

En modalidad combinada, la UCC acepta el reto de volver a las aulas

La Alma Máter no se detuvo y durante la pandemia amplió su oferta de pregrado y posgrado.
Campus UCC.
Anuncio
Anuncio

La Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta no se detiene, y la situación epidemiológica mundial no ha sido un motivo para detener el importante trabajo que se ha venido realizando en más de 60 años de historia.

Desde que inició la pandemia, el Campus Santa Marta adoptó una modalidad combinada de estudio, lo que representó que se beneficiaran estudiantes y profesores de las diferentes facultades, quienes avanzaron en su proceso de formación profesional, brindando alternativas de estudio, en el que además se contó con el acompañamiento permanente de Bienestar Universitario, quien acogió a la comunidad académica en temas de salud mental.

Así mismo, antes y después de la pandemia, el campus Santa Marta ha venido potencializando el uso de herramientas y recursos educativos por parte de la comunidad académica, donde se llevan a cabo las clases con total normalidad haciendo uso de las TIC´s, acatando inicialmente las medidas ordenadas por el gobierno sin dejar de un lado la academia, lo cual representa un avance en el uso de las nuevas tecnologías, sin apartarse de la presencialidad, fundamental en el proceso educativo.

Fue una labor titánica en la que durante las restricciones de la pandemia se adaptaron los directivos, profesores y estudiantes quienes, por más de un año, han venido trabajando y recibiendo las clases a través de las diferentes plataformas académicas con las que cuenta la universidad, permitiendo la continuidad en la formación y la graduación de los profesionales de las diferentes facultades.

Otra de las medidas adoptadas por la Universidad a lo largo de la pandemia, fue la presencialidad de varios estudiantes del área de la salud, quienes realizaron sus prácticas en el Edificio de la Salud, un Ambiente Práctico de Aprendizaje adecuado y con toda la tecnología al servicio de la comunidad estudiantil para que su experiencia sea la más cercana a la realidad. A su vez, las facultades de la salud, continuaron prestando su servicio el en tema de prácticas hospitalarias, aspecto que además fortaleció y ayudó al personal asistencias durante los picos de la pandemia, aportando talento humano de calidad los procesos de las diferentes áreas clínicas como urgencias, UCI, medicina interna, cirugía, entre otros.

Dadas las condiciones, la universidad ha avanzado en el proceso y bajo la modalidad de ‘Retorno Seguro’, poco a poco ha ido incorporando administrativos y profesores al campus, gracias al proceso de vacunación que avanza en el país y las medidas adoptadas por el Comité COVID del Campus, que no ha parado de trabajar por el bienestar de la comunidad desde que inició la pandemia. 

Gracias a este trabajo, desde el 2 de agosto se retomaron labores presenciales en completa normalidad en las instalaciones del Campus, para seguir ofreciendo un servicio de calidad a la academia e ir avanzando en la reactivación económica, propuesta por el Gobierno Nacional. Así mismo, las facultades apostaron por la apertura de varias clases presenciales, lo que ha permitido una reactivación del Campus a medida que las condiciones lo van permitiendo y por supuesto, siguiendo todas las medidas de bioseguridad para proteger la vida de toda la comunidad académica.

  

Esta nueva normalidad consiste en que profesores y personal administrativo regresen de forma presencial al Campus en horario normal, esto, siguiendo las normas de bioseguridad y autocuidado para evitar contagios, a su vez, para restablecer los servicios en completa normalidad y facilitar los procesos a los estudiantes.

Con esta reactivación, se espera que, para el otro año, 2022 la totalidad de las facultades vuelvan en completa normalidad, habilitando espacios en donde los estudiantes puedan recibir el cien por ciento de sus clases de forma presencial y haciendo uso de cada uno de los espacios con los que cuenta la Universidad para su bienestar. La Universidad se viene preparando para el retorno seguro y para que se cumplan con los protocolos de bioseguridad, pero, sobre todo, con las expectativas puestas en los estudiantes, quienes desde inicio de año vienen esperando este importante momento.

Durante la pandemia, la Universidad no se detuvo y amplió su oferta académica en pregrado como en posgrado, entregando a la ciudad, el departamento y la región, alternativas de estudio que respondan a las dinámicas del país.

Dentro de la oferta educativa, ahora la universidad cuenta con 11 pregrados dentro de los que se encuentra Administración de Empresas, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Derecho, Enfermería, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Software, Medicina y Psicología; así mismo, se oferta Especialización en Epidemiología; Especialización en Derecho Médico; Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Integral; Especialidad en Gerencia del Talento Humano; Especialización en Gerencia de Impuestos y Maestría en proyectos para el desarrollo de la infancia, adolescencia y la juventud.

Otro de los hechos más relevantes en el Campus es el contante cuidado de los espacios físicos, por lo que a partir de noviembre y por un periodo de 6 meses, varios espacios del Campus serán reforzados estructuralmente y renovados, para que tanto administrativos, profesores y estudiantes, cuenten con espacios cómodos, pero además, seguros.

La Universidad viene adelantando un proceso de acreditación nacional, con lo que le apuesta a la educación de calidad, y ya son tres los campus (Bogotá, Bucaramanga y Medellín), a los que el Consejo Nacional de Acreditación aprobó las condiciones iniciales. Por parte del Campus, la Facultad de Psicología cuenta con Acreditación de Alta Calidad, y se viene trabajando en este mismo objetivo en las facultades de Medicina, Enfermería y Ciencias económicas, administrativas y contables.

De esta forma la Universidad Cooperativa sigue viva y trabajando en pro de una educación de alta calidad que entregue a la sociedad profesionales capaces de responder a las dinámicas de la globalización.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Reunión entre el secretario de Seguridad y el representante del Ejército.

40 hombres del Ejército reforzarán plan de seguridad en Santa Marta

Así lo dio a conocer la Primera División.

2 horas 10 mins
Imagen de contexto.

Este martes, 30 de mayo, vuelven agentes de la Policía de Tránsito a Santa Marta

Tras la suscripción del convenio entre la institución y la Alcaldía Distrital.

18 horas 50 mins
Así se vivió la Feria de Empleabilidad Universitaria.

Más de mil vacantes laborales se ofertaron en la Feria de Empleabilidad Universitaria

El evento, organizado entre varias instituciones, fue realizado en las instalaciones de la Unimagdalena.

18 horas 55 mins
Así se vivió la Feria de Empleabilidad Universitaria.

Más de mil vacantes laborales se ofertaron en la Feria de Empleabilidad Universitaria

El evento, organizado entre varias instituciones, fue realizado en las instalaciones de la Unimagdalena.

18 horas 55 mins
Imagen de referencia.

En medio de atraco, delincuentes hieren a vigilante en la calle 30 en Santa Marta

El hombre, que trabaja custodiando obras en esa zona, fue herido al poner resistencia.

19 horas 47 mins
El hecho ha generado conmoción.

¡Tragedia! Tres samarios murieron tras inhalar gas en vivienda, en Bogotá

En total perdieron la vida cuatro personas. Entre las víctimas hay una pequeña de solo tres años.

22 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Reunión entre el secretario de Seguridad y el representante del Ejército.
Reunión entre el secretario de Seguridad y el representante del Ejército.

40 hombres del Ejército reforzarán plan de seguridad en Santa Marta

Así lo dio a conocer la Primera División.

2 horas 9 mins
Julio Cesar Arango Garcés.
Julio Cesar Arango Garcés.

Confirman sanción e inhabilidad al exgerente del Instituto Nacional de Concesiones

Por prestar asesoría al concesionario Ruta del Sol S.A.S. sobre temas que conoció cuando se desempeñaba en el cargo.

7 mins 48 segs
Capturados.
Capturados.

Desmantelan red señalada de fallar tutelas a cambio de dinero en Antioquia

Un exjuez, dos empleados judiciales y un inspector de policía fueron judicializados y enviados a la cárcel por su presunta participación en los hechos.

1 hora 2 mins
Imagen de contexto.
Imagen de contexto.

Este martes, 30 de mayo, vuelven agentes de la Policía de Tránsito a Santa Marta

Tras la suscripción del convenio entre la institución y la Alcaldía Distrital.

18 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

4 años 10 months