Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Agosto de 2018 - 11:02am

En María Eugenia, habitantes piden rápida intervención a su parque

Residentes denuncian que se convierte en foco de drogas.
Este es el estado actual del parque de María Eugenia.
Anuncio
Anuncio
La comunidad del barrio María Eugenia realizó en las últimas horas un nuevo llamado para que las autoridades centren su atención en el parque del sector, ubicado entre las calles 35 con carrera 15. En la actualidad, según denuncian los residentes, las condiciones que presenta este espacio son propicias para el consumo de droga y la delincuencia, más no para el esparcimiento recreativo de niños y jóvenes.
 
La falta de atención a este terreno se hace evidente con la maleza que crece en sus alrededores y la basura esparcida en toda su extensión, donde es común ver botellas de licor, heces de mulas y escombros. Desde los postes de luz, hasta el muro de altura baja que delimita este parque, presentan un alto desgaste.
 
Según los habitantes del sector, al caer la noche este tramo del barrio se vuelve intransitable debido al denso olor a droga que se propaga desde sus áreas más oscuras, generando no solo incomodidad, sino desconfianza y temor en cada residentes que tiene que pasar por ahí para ir a su vivienda.
 
Justo enfrente de este zona, conocida popularmente como el Parque de Los Pescaos o el Parque de La Candelaria, queda una sede de Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, a la cual asisten decenas de niños y padres de familia diariamente; hecho que para el Jorge Felipe Obispo residente del Sector, refuerza más la necesidad de convertir este lugar en el sitio recreativo número uno de todo María Eugenia.
 
“Nos duele mucho el estado de este parque, pero mucho más esos consumidores de droga, los cuales muchos de ellos pertenecen a este barrio y tienen hermanos pequeños que día a día son testigos de cómo sus parientes se destruye en el vicio. Tenemos temor de pasar por acá en la noche porque no sabemos a qué nos enfrentamos, o a un atraco o a una agresión sin contar ese fuerte olor a droga que indigna mucho sobre todo cuando uno va con niños", manifestó Jorge Felipe Obispo, habitante del sector, 
 
Este parque, que legalmente no tiene nombre, cumple más de 50 años de estar ubicado en este sector y fue levantado por los primeros habitantes que tuvo la parte Sur de Santa Marta. En otros años era un lugar arborizado por la comunidad y lleno de columpios. Hoy solo son las ruinas de lo que fue.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena.

Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha

Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.

0 seg

Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud

La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.

0 seg
Congreso bananero en Santa Marta.

Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero

Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.

0 seg

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

2 horas 51 mins
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

3 horas 5 mins
Fundeban

Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano

Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.

5 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.
Carlos Pinedo, durante la firma del convenio con el Gobierno Nacional.

¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua

La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.

3 horas 2 mins

Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio

Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.

2 horas 48 mins
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co
Varias fuentes conversaron con Seguimiento.co

Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga

En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.

7 horas 24 mins

Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta

Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.

7 horas 26 mins
Incautación.
Incautación.

Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga

El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.

10 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months