En concierto de artistas locales, el alcalde (e) presentó el plan de lo que será Santa Marta en sus 500 años


Durante el concierto Santa Marta 500, llevado a cabo este sábado en el Parque Deportivo Bolivariano, donde se presentaron artistas como Li Saumet, la vocalista del grupo Bomba Estéreo, Systema Solar, L’Omy, Michel Torres, Estéreo Beat y Trapical Minds, el alcalde encargado, Adolfo Torné hizo el lanzamiento del Plan Quinto Centenario de Santa Marta: “Plan 500 Años”.
Torné dio unas palabras ante los asistentes y simpatizantes del movimiento ‘Fuerza Ciudadana’, liderado por el exalcalde Carlos Caicedo y continuado con Rafael Martínez -quien se encuentra en detención domiciliaria por investigaciones de los puestos de salud-, donde el Alcalde encargado expresó que este proyecto inició en la Universidad del Magdalena.
El funcionario dijo ante los asistentes al evento que, “ninguna ciudad en Colombia ha sufrido una transformación tan vertiginosa como Santa Marta y este cambio viene sucediendo hace siete años con la llegada de una nueva dirigencia a la administración Distrital, un gobierno ciudadano que ha puesto en el centro de la atención la creación, protección y mejora de los bienes comunes”.
Para el mandatario encargado de los samarios, la elaboración de este ‘Plan Maestro 500 años’, asimila los lineamientos de la planeación estratégica aplicada desde hace décadas en ciudades y territorios de todo el mundo. “Estamos a la vanguardia en planeación estratégica”, enfatizó.
“Sea esta la oportunidad para contarles que la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta representa la mejor e insuperable oportunidad para que la ciudad no solo avance en la superación de sus problemas de pobreza, segregación social e inequidad, sino que ha servido para transformar su contexto actual en oportunidades de desarrollo y bienestar para los samarios”, reafirmó Torné.
Cómo se construyó el Plan:
Según la actual administración, para concretar este proyecto se hicieron 40 mesas de diálogo con participación de 3.125 ciudadanos y ciudadanas representantes de diversos sectores sociales y gremiales: líderes comunales y de los barrios, sector académico y universitario, sindicatos, asociaciones de víctimas, comunidad diversa, organizaciones de afrocolombianos, iglesias, concejales.
Así como reuniones con el Comité Intergremial a instancias de la Cámara de Comercio, Hoteleros, Comerciantes, Transportadores, Bananeros, entre otros.
Se desarrollaron cinco Mesas temáticas con la ciudadanía, y varios Talleres de experto con el objetivo de recoger las distintas visiones sobre la ciudad y hacer un recuento de las problemáticas y desafíos.
“Y luego de esto logramos identificar 25 grandes proyectos estratégicos para catapultar a Santa Marta y convertirla en una ciudad moderna, incluyente, desarrollada, para recibir sus 500 años de fundación”, añadió el alcalde encargado de Santa Marta, Adolfo Torne.
En el plan de Ordenamiento que pronto se presentará a consideración del Concejo Distrital, “están presente los 30 principales proyectos estratégicos de ciudad, en marcados en tres ejes fundamental que harán de Santa Marta, una urbe moderna, dinámica, vibrante hacia el progreso y con una mejor y adecuada calidad de vida para sus moradores y visitantes; esta será la ciudad donde todos quieran vivir, y donde todos quieran estar”, advirtió Torné.
Lo que busca resolver el POT según la administración actual:
Según el funcionario, entre estos proyectos priorizados están la solución al problema de desabastecimiento de agua para que el crecimiento urbano sea en armonía con las soluciones de corto, mediano y largo plazo a la crisis de sed y la mala planificación y ordenamiento inadecuado del pasado.
Además aseguran que este problema en cuanto al agua que aqueja a la ciudad, ahora cuenta con una solución viable y realizable cual es la construcción de una Planta desalinizadora de agua, que tiene el respaldo del Ministro de Vivienda Jonathan Malagón y el Gobierno Israelí.
Entre los proyectos estratégicos, afirman que también está la ampliación de la pista del aeropuerto, el sistema estratégico de transporte, los muelles marítimos y el teleférico. La nueva red de parques temáticos y distritales, la reubicación de instalaciones con impactos urbanos negativos como Ecopetrol, el Batallón, Postobón, matadero, la cárcel y las canteras urbanas. La renovación del Centro Histórico, los nuevos programas de vivienda de interés social, recuperación de la ronda hídrica de los ríos Manzanares y Gaira, la nueva red de drenaje de aguas lluvias que permita la recarga del acuífero entre otros proyectos.
De esta forma, el concierto al que asistieron sobre todo jóvenes, que cantaron y corearon las canciones de los artistas samarios, y donde además en pequeños lapsos de tiempo los presentadores aprovechaban para animar al público a enviarle un mensaje de apoyo a Rafael Martínez, tenía como principal objetivo la socialización del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.
Tags
Más de
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
500 actores del turismo participaron en la construcción del Plan Sectorial de Turismo
A través de encuentros presenciales y virtuales en todas las subregiones, se recibieron las ideas para repensar el turismo en Magdalena.
Alcaldía entrega 60 prótesis dentales a personas en situación de vulnerabilidad
‘Operación Sonrisas’ es el resultado del trabajo articulado entre la administración distrital, la Fundación Andrés Bedoya y Atesa.
Inicia ‘Educación superior en tu colegio’: programas llegan a 480 jóvenes de la zona rural
La USM, Unimagdalena e Infotep presentaron su oferta académica, buscando mitigar las barreras de acceso a la educación superior de estas comunidades.
Se mantiene alerta roja en Santa Marta, por posibles crecientes súbitas de los ríos
Así lo informó la Alcaldía, recordando que el Ideam y la Dimar emitieron alerta amarilla por los pronósticos de lluvias.
Eduardo Dávila Armenta: el poder, el fútbol y las sombras de la impunidad
Este reportaje está basado en una investigación original del medio independiente Vorágine, al que se le otorgan todos los créditos por la recopilación de fuentes, testimonios y documentos judiciales citados a lo largo del texto.
Lo Destacado
Descarga eléctrica deja un muerto y un herido en el barrio Boston de Santa Marta
El hoy occiso era conocido como ‘Mono Placa’; mientras que, el herido responde al nombre de Luis Sarmiento.
Confirman muerte de ‘Zarco Aldinever’, señalado en el magnicidio de Miguel Uribe
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la noticia.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Desde este lunes, se instala cámara ardiente de Miguel Uribe en el Congreso
Luego de los honores en el Salón Elíptico, el cuerpo del precandidato será trasladado hacia la Catedral Primada de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.