Empresarios y la Unimagdalena buscan posicionar el departamento como el más competitivo


Buscan crear iniciativas que proyecten a Santa Marta y el Magdalena como uno de los destinos más competitivos de Colombia, miembros del sector empresarial asistieron al llamado de trabajar en sinergia que les hizo Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena.
Los empresarios, actores claves en el Comité Universidad-Empresa-Estado CUEE Sierra Nevada, destacaron el liderazgo de la universidad y su rector, en mejorar la vida de los magdalenenses a través de una educación superior de alta calidad, labor que respaldan sus miembros, quiénes coinciden en que la unión entre el sector y la academia ofrece más oportunidades de crecimiento para esta región.
Eleicer Avendaño, gerente de Asesorías y Servicios Técnicos Portuarios, manifestó: "Es importante todo proceso de capacitación y en especial a través del CUEE, un espacio donde el empresario conoce de cerca las fortalezas y debilidades de nuestra región y así sacar adelante iniciativas que generen un cambio".
Más de 20 representantes de empresas del sector turístico, construcción, medioambiente y diferentes áreas, que se suman y aceptan el reto de aportar valor y dar solución a problemáticas de ciudad.
Jairo Gil Montero, gerente de la empresa Bascosta, proveedora de equipos industriales, preciso que "es necesario este trabajo articulado y creemos que es la única manera de construir las bases para una mejor calidad educativa". "La Universidad es el entorno más adecuado de sacar estás iniciativas adelante y lo están haciendo muy bien", agregó.
Por su parte, Daniel Cabrales Méndez, gerente del Hotel Zuana Beach Resort, manifestó que "El CUEE es un espacio que no es politizado, es un comité abierto que tiene como fin convocar a todos los entes con el fin de fortalecer la competitividad de nuestro territorio", afirmó.
El Comité Universidad-Empresa-Estado CUEE Sierra Nevada, integrado por representantes de instituciones de educación superior, empresarios y miembros del Estado, busca promover iniciativas que conduzcan a incrementar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en el territorio, a través de una articulación a desarrollarse en diferentes sesiones o mesas de trabajo.
Tags
Más de
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Embajadores, expertos y empresarios se reúnen en Santa Marta en el Congreso Bananero
Asbama recibió un reconocimiento especial por 20 años de trayectoria.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Santa Marta participó en la apertura del Tercer Congreso Bananero Colombiano
Este encuentro reúne a productores, empresarios, técnicos, académicos e investigadores de la cadena bananera.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.