Electricaribe ya no hará cortes masivos para evitar desmanes

La acción tanto del alcalde samario Rafael Martínez como de la coronel Sandra Vallejos Delgado, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, logró evitar una hecatombe en la ciudad, al pedir a Electricaribe que no llevara a cabo el anuncio que había hecho de comenzar a ejecutar suspensiones masivas de energía, como una estrategia para recuperar la cartera en mora de los barrios subnormales.
Los primeros barrios que se iban a ver afectados eran La Paz y Santa Ana, a quienes les iban a cortar la luz el pasado viernes 8 de julio.
Sin embargo, la coronel Vallejos le hizo ver a la empresa de energía que esa decisión podría causar una situación insostenible en la ciudad, pues son por lo menos 7 mil familias las que se iban a ver afectadas según el plan de cortes de energía programado.
“Esta situación se debe evitar a toda costa, por eso el diálogo debe ser la mejor solución. Ya el Alcalde y la misma empresa nos notificó que el corte se suspendió, y por lo tanto la ciudad puede estar tranquila”, dijo la coronel Vallejos Delgado.
La idea, según la comandante de la Policía, es que la comunidad haga una serie de acuerdos de pago para evitar el corte masivo de energía. Seguimiento.co pudo conocer que, en caso de producirse los cortes, la comunidad respondería con quemas de llantas y protestas masivas en las calles.
Como reportó en su momento este medio, siete mil familias iban a sufrir el corte de energía por el no pago del servicio. La acción, que la ejecutaría la gerencia de Mercados Especiales (antigua Energía Social) buscaba recuperar una cartera $14.000 millones de pesos que, en el caso de los 109 barrios subnormales de la ciudad, aunque la deuda final suma unos $70.000 millones de pesos.
Más de
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa
El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.
Capturado ‘Peter Rx’, presunto maltratador de la joven Silene Quintero
El pasado 23 de febrero la mujer evidenció la golpiza que le habría propinado su expareja sentimental.
¿Zapatos gratis? Habrían arrojado mercancía a contenedor y transeúntes aprovecharon
A través de un video quedaron evidenciados mototaxistas y peatones hurgando entre la basura, buscando pares de zapatos que habrían sido desechados.
Lo Destacado
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.