El Santa Marta Tenis Open arranca el primero de diciembre con la participación de 13 países
![Oscar Mejía / Seguimiento.co Este jueves se llevó a cabo la presentación oficial del open internacional de tenis.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/21/articulo/internacional_de_tenis.jpg?itok=tmP45OWF)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
Con la llegada de cada uno de los tenistas, el congresillo, las acreditaciones y las prácticas libres, comenzará el próximo primero de diciembre el Santa Marta Tenis Open M15 masculino que contará con la participación de cerca de 13 países.
En la tarde de este jueves se llevó a cabo la presentación oficial del Santa Marta Tenis Open M15 que se disputará durante ocho días en el complejo de raquetas samario. El alcalde Rafael Martínez, el director del torneo designado por la ITF – Fedecoltenis, Camilo Martínez y el director del Instituto de recreación y deporte Santa Marta (Inred), Édgar Martínez, fueron los encargados de entregar todos los detalles del desarrollo del evento internacional.
El certamen que tendrá el primero de diciembre la llegada de los participantes, arrancará el dos de diciembre, desde las 2:00 p.m. con la con la disputa de los cuadros clasificatorios en las modalidades de single y doble, fase que se extenderá hasta el tercer día del Open.
El jueves empezará lo grueso del torneo con la participación del cuadro principal en las dos modalidades, fase que se extenderá hasta el viernes en el single, mientras que en doble en esa jornada tendrá el desarrollo de las semifinales.
El sábado se disputará la final en dobles y las semifinales en singles, que el domingo conocerá a su gran campeón.
Mientras que el torneo se esté desarrollando se llevarán a cabo clínicas deportivas a las promesas del tenis samario y además de un torneo con la participación de raquetas jóvenes nacionales.
El director del torneo designado por la ITF – Fedecoltenis, Camilo Martínez, señaló que el circuito a realizarse en Santa Marta es uno de los más completos que tiene este deporte y que llegó a tapar un espacio en la transición de los jugadores semiprofesionales y los profesionales.
“Por eso la Federación de Tenis decidió abrir una nueva línea de torneos como el Santa Marta Open M15, en el cual hay jugadores que están en transición de ser semiprofesionales para entrar a un circuito profesional…En total en este proceso hay tres categorías que son M25, M15 y el junior”, explicó.
Expresó que desde el comienzo del proceso de selección de los tenistas ha contado con el interés de aproximadamente 300 raquetas de cerca de 50 países, sin embargo, la organización ha realizado un trabajo juicioso en el tema de los filtros para que actúen los de mejor ranking en esa categoría.
“Tenemos confirmados el 90 por ciento de jugadores de casi 13 países del mundo, de ese grupo son 16 jugadores colombianos y aún estamos a la espera de la invitación de cuatro más por la vía del wild card que otorga la organización a los países locales”.
Por su parte, el alcalde Rafael Martínez indicó que el ciudad contará con la oportunidad de organizar un nuevo torneo de nivel, que la ponen como una de las líderes en el Caribe en el desarrollo de eventos deportivos de alta importancia.
“Definitivamente el legado de los Juegos Bolivarianos nos han traído bendiciones porque nos ha abierto la puertas…Donde llego a postular o a presentar a la ciudad, en uno u otro evento tenemos la mejor recepción y los mejores comentarios. Que bueno que la Federación Colombiana de Tenis y toda su dirigencia nos haya tenido en cuenta para organizar este torneo. Ahora el objetivo es que los samarios se tomen los escenarios y que el espectáculo sea digno de resaltar en su organización”, aseveró el mandatario distrital.
El torneo internacional que organiza la Federación Colombiana de Tenis, la alcaldía Distrital y el Instituto de recreación y deporte Santa Marta (Inred), repartirá una bolsa de 15 mil dólares en premios en las dos modalidades a disputar.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Lo Destacado
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.