Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 03 de Diciembre de 2018 - 11:46am

El POT, en recta final: pasa a revisión ambiental antes de ser presentado al Concejo

Corpamag y Dadsa se encargarán de evaluar el documento, previo a que la Alcaldía lo radique ante el cabildo distrital.
Alcalde Rafael Martínez, entregando el documento del nuevo POT a Corpamag y Dadsa.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este lunes el alcalde de la ciudad, Rafael Alejandro Martínez, entregó el documento del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Santa Marta a autoridades ambientales como la Corporación Autónoma del Magdalena (Corpamag) y el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), quienes se encargarán de evaluar el mismo, antes de que el mandatario local lo radique en el Concejo Distrital.

“Hoy estamos dándole cumplimiento a ese requisito, con la esperanza de que este documento sea revisado y podamos tener su aprobación para luego radicarlo en el Concejo de la ciudad”, dijo Rafael Martínez a periodistas.

De acuerdo con el burgomaestre, el documento “es fruto del trabajo de varios años, de muchas mesas de trabajo, de muchas horas y es un documento que pretende darle a la ciudad un nuevo esquema de ordenamiento, una nueva visión de territorio; además este documento ha sido construido con la participación de Corpamag y Dadsa”.

Martínez detalló que el POT presentado está compuesto por 12 mil folios y más de 300 planos que recogen una serie de estudios realizados “desde hace cuatro años”.

“Llevarlo al Concejo dependerá de los tiempos de aprobación de Corpamag y Dadsa. Se espera que este mismo año se radique en el Concejo; ya luego dependerá si se discute en sesiones extras u ordinarias, pero queremos que la discusión sea este año porque es un tema sensible que toca los intereses de mucha gente para bien o para mal y no queremos que se introduzca como campaña algunos elementos del Plan”, indicó el Alcalde.

Director del Dadsa; Alcalde de Santa Marta y Director de Corpamag.

Entre tanto, Carlos Francisco Díaz Granados, director de Corpamag, aseguró que “vamos a darle la mayor celeridad al estudio de los aspectos ambientales que son de nuestra competencia para que el Distrito pueda proceder”.

Prioridad a recuperación del río Manzanares y expansión de la zona rural

Cuestionado sobre la importancia que se le da a la recuperación del río Manzanares en el nuevo POT, el alcalde Martínez fue enfático al afirmar que “sí se tiene en cuenta la recuperación del río Manzanares en el trabajo que hay en el POT y en el componente ambiental; estamos articulando esfuerzos que ya se vienen haciendo, como destinar el 1% del (impuesto) predial que va a alimentar el fondo del agua para mejorar la cuenca, reforestar y comprar predios”.

“Tenemos diseñado un tramo de construcción del Parque Lineal del Río y buscamos tomar recursos existentes, comprometiendo vigencias futuras, para que el Distrito empiece con la recuperación del río”, dijo Martínez.

De igual manera, Rafael Martínez sostuvo en la rueda de prensa que además de la inversión pública, tratarán de rescatar el afluente con recursos privados. “

“Estamos dejando condiciones de norma para que los privados se animen a comprarle a los que han construido en las laderas del río, para ir recuperando el río con inversión privada”, indicó.

El documento completo está pensado desde el punto de vista ambiental, queremos que sea el POT más ambiental de Colombia.

Por último, el Alcalde señaló que en cuanto a la zona rural, se establecieron en el POT nuevos terrenos de expansión, porque en algunos lugares la población creció más de lo estipulado en el antiguo Plan.

“En el caso de  Minca y Bonda, el área urbana desbordó lo planeado en el POT viejo; el nuevo POT debe incorporar las viviendas del casco urbano corregimental, deben contemplarse nuevas tierras para expansión y se debe prever suelo para ellos. Es un tema discutido, vamos a recoger hasta donde nos lo permita la Ley y los estudios”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira

Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.

7 horas 47 mins

Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando

La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.

10 horas 59 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

11 horas 35 mins

Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real

La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.

13 horas 15 mins

‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll

El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.

13 horas 26 mins

Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador

Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.

14 horas 7 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena

Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.

31 mins 33 segs

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

5 horas 39 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

11 horas 33 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

11 horas 52 mins

Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación

El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.

12 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months